Los aerogeneradores o turbinas eólicas son dispositivos que convierten la energía cinética del viento en electricidad.
Las estructuras de los aerogeneradores que serán instalados en el Parque Eólico Warnes II de Santa Cruz llegaron a Bolivia desde China. Este proyecto es ejecutado por ENDE Corporación y aportará al cambio de la matriz energética que impulsa el Gobierno para fortalecer la generación de energía renovable en el país.
Los aerogeneradores o turbinas eólicas son dispositivos que convierten la energía cinética del viento (una fuente natural y renovable) en electricidad.
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) informó que las estructuras de gran tamaño llegaron el fin de semana al Puerto Jennefer, en Santa Cruz, y representan un hito importante en el avance del proyecto que fortalecerá la generación de energía limpia.
“El lote recibido incluye componentes clave de los aerogeneradores Windey WD156-4500, cada uno con una potencia de 4,5 megavatios (MW). Una vez ensamblados y operativizados, permitirán una producción adicional de 45 MW de potencia en total para aportar al Sistema Interconectado Nacional (SIN)”, dio cuenta la estatal.
Según los datos, cada aerogenerador, concluida su instalación, tiene una altura de 120 metros y un peso de aproximado de 200 toneladas. Ante la llegada de estas turbinas, mediante un operativo logístico especializado, se procederá en los siguientes días con el traslado de los equipos desde Puerto Jennefer hasta el municipio de Warnes, donde se encuentra el proyecto eólico.
Para el proceso de transporte se emplearán modulares de carga pesada y camiones de plataforma extendida, adecuados para movilizar componentes de gran tamaño. La estatal eléctrica cuenta con un plan de logística para garantizar un transporte “seguro y eficiente”.
“Warnes II no sólo incrementará la oferta de electricidad, sino que también contribuirá a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, alineándose con la estrategia nacional de transición energética”, destacó ENDE.
Santa Cruz / AEP