El ministro de Economía responsabilizó a actores políticos por frenar el crecimiento del país y agravar la recesión.
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, denunció que la Asamblea Legislativa Plurinacional consumó un bloqueo económico contra el gobierno del presidente Luis Arce. Aseguró que la actual recesión en Bolivia no es consecuencia de errores de gestión, sino de un “sabotaje” político que frena la economía y golpea directamente la actividad productiva del país.
“Se ha consumado el plan de bloqueo económico en las carreteras y desde la Asamblea, y estos son los resultados en términos de recesión, negativos en la variación del producto interno bruto”, dijo en conferencia de prensa.
La autoridad de Estado recordó que cuando el actual Gobierno asumió funciones en noviembre de 2020, la economía presentaba una caída del 9,8%. Sin embargo, sostuvo que se logró una recuperación significativa con crecimientos del 6,3% en 2021 y 3,7% en 2022. Dicha recuperación —aseguró— fue interrumpida cada vez que surgieron tensiones políticas. "Cada proceso de conflicto ha sido seguido por una baja en la actividad económica", afirmó.
El ministro apuntó directamente a la Asamblea por frenar la ejecución de Bs 1.600 millones ya presupuestados en el Tesoro General del Estado (TGE), lo que afectó la planificación económica del Ejecutivo. "Sin esos recursos no se puede cumplir con las metas de inversión pública ni sostener el ritmo económico", explicó.
A pesar de la falta de fondos, la autoridad nacional aseguró que el Gobierno hizo esfuerzos para cubrir la deuda externa y mantener el abastecimiento de combustibles. “Nos hubieran sobrado los 1.400 millones que destinamos a cubrir otros elementos críticos”, dijo, en alusión al impacto de la falta de apoyo legislativo en las finanzas estatales.
La reciente actualización metodológica del Instituto Nacional de Estadística (INE), sostuvo el ministro, confirma la correlación entre la crisis política y el deterioro económico. “No se puede negar: ha habido sabotaje y bloqueo. Y lo hemos denunciado durante más de dos años y medio, de forma persistente”, recalcó Montenegro.
El titular de Economía lamentó que se haya consumado, según sus palabras, un “plan de bloqueo económico” no solo desde la Asamblea, sino también desde las carreteras, aludiendo a protestas que paralizaron el país. “Estos son los resultados: recesión y cifras negativas en el crecimiento del PIB”, sostuvo.
AEP