Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: FDI.

Nuevo puente peatonal de Escoma une comunidades y fortalece la producción agropecuaria

Con el nuevo puente peatonal, construido en el municipio paceño de Escoma, las comunidades de Collasuyo, Ullachapi I y Ullachapi II se unen, están seguras y tienen nuevas oportunidades para fortalecer su economía. 

De acuerdo con un reporte institucional, la infraestructura vial, construida a través del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), tiene una longitud de 40,50 metros y un ancho de circulación de 1,20 metros.

Permite un tránsito seguro entre las comunidades rurales, especialmente, durante la época de lluvias, cuando antes era casi imposible trasladarse. Este puente no solo mejora la conectividad, sino que representa un avance clave para fortalecer la producción y comercialización agropecuaria de la zona.

Construido con una inversión total de Bs 366.417,17, de los cuales Bs 344.417,17 fueron financiados por el FDI y Bs 22.000,00 por el Gobierno Autónomo Municipal de Escoma, el proyecto también generó empleos locales: 12 directos y 10 indirectos.

Además, las 188 familias beneficiadas fueron capacitadas en mantenimiento, operación y seguridad del puente, con la finalidad de garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

“Este puente es mucho más que una infraestructura, es una conexión entre el esfuerzo de nuestras familias productoras y nuevas oportunidades de desarrollo. Desde el FDI, trabajamos para garantizar que ninguna comunidad quede aislada, y que cada agricultor tenga acceso digno y seguro a los mercados”, resaltó la directora ejecutiva del FDI, Rossío López.

Por su parte el alcalde de Escoma, Octavio Aruquipa, también destacó el impacto positivo del proyecto.

“Estamos muy agradecidos por esta obra tan esperada por nuestras comunidades. Durante años, el río fue un obstáculo que nos alejaba del progreso. Hoy, gracias al apoyo del Gobierno nacional y el FDI, nuestras familias podrán trasladar sus productos sin riesgos, mejorando sus ingresos y su calidad de vida”, afirmó.

El puente permitirá el transporte eficiente y seguro de cultivos como papa, cebada, haba verde y oca, reducirá tiempos y costos logísticos, además generará un mayor dinamismo en la actividad agropecuaria de esa región del país.

ABI

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda