Encuéntranos en:
Búsqueda:

Nuevo puente vehicular en Mairana reduce costos y tiempos en transporte de productos agrícolas y pecuarios

El puente, ejecutado en hormigón armado, cuenta con 30,60 metros de longitud y un ancho de vía de 4 metros.

El puente vehicular La Pajcha, entregado en el municipio de Mairana de la provincia Florida del departamento de Santa Cruz, reduce costos y tiempos en el transporte de productos agrícolas y pecuarios. La obra fue construida con una inversión de Bs 1,5 millones.

Según un reporte institucional, la obra fue entregada la semana pasada por la directora ejecutiva del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), Delicia Rossio López, autoridades municipales, dirigentes comunales, productores y familias beneficiarias.

La construcción de esta importante obra demandó una inversión total de Bs 1.527.407,06, de los cuales el FDI financió Bs 1.418.150,72, mientras que el Gobierno Autónomo Municipal de Mairana aportó Bs 109.256,34 como contraparte.

El puente, ejecutado en hormigón armado, cuenta con 30,60 metros de longitud y un ancho de vía de 4 metros. Beneficia de manera directa a 135 familias de las comunidades de La Pajcha, 1ro de Mayo, Tres Quebradas, Limoncito y Lagunillas.

Antes de esta intervención, las familias del área enfrentaban serias dificultades para transportar sus productos agrícolas y pecuarios durante la temporada de lluvias, debido a la ausencia de una infraestructura vial adecuada.

Esta situación ocasionaba pérdidas económicas y limitaba las oportunidades de comercialización de cultivos como tomate, frijol, papa, maíz y arveja verde, así como de la producción pecuaria —crianza de ganado porcino, bovino y avícola— que constituye una fuente importante de ingresos para la región.

López destacó que el Gobierno nacional mantiene firme su compromiso de reactivar la economía y mejorar las condiciones de vida de las familias productoras, priorizando obras que generen impacto directo en el desarrollo local.

“Este puente no solo une comunidades, también une oportunidades y fortalece la capacidad productiva de Mairana. Garantizamos que los productores puedan transportar sus cosechas de forma segura y en menos tiempo, mejorando su competitividad en los mercados”, manifestó.

El proyecto no solo representa un avance en materia de infraestructura, sino que también generó 23 empleos directos y 46 indirectos durante su ejecución, impulsando la economía local. Asimismo, permitirá reducir los costos y tiempos de transporte, mejorar el acceso a servicios básicos y aumentar la seguridad vial de quienes transitan por la zona.

“El Puente Vehicular La Pajcha se convierte en un hito para la integración física, económica y social del municipio de Mairana, marcando un antes y un después en la conectividad de la región y en la dinamización de su actividad agropecuaria y comercial”, afirmó López.

ABI

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda