El sector panificador verificó el abastecimiento correcto para el sector y agradeció las políticas de seguridad alimentaria, instauradas por el Gobierno nacional.
La directiva de la Asociación de Panificadores de Viacha fue invitada a realizar este jueves una visita de inspección a la Planta de Almacenamiento y Transformación de Cereales del mismo municipio, con el fin de garantizar la distribución regular de harina para la elaboración del “pan de batalla” durante esta gestión.
“Como presidente de la asociación, yo me siento satisfecho (…). El gobierno está empezando a cumplir, esperemos que sea así durante todo el año, como establece el convenio firmado y no nos haga faltar la harina. Agradecemos a nuestro gobierno, que está haciendo todo lo posible para cumplir con la población, porque el pan es de cada día, la gente siempre quiere pan”, señaló el presidente de la asociación, Agustín Mamani, en entrevista con la ABI.
Asimismo, en la visita protocolar, la directiva indicó que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), les otorga quintales (qq) de harina especial para la elaboración del pan, en sus diferentes variedades, a precio diferenciado.
“Es la primera vez que estamos viniendo a ver la producción de harina por invitación de Emapa, así que estamos en este recorrido para verificar la distribución (…). Lo único que pedimos es que nos garantice que sea de buena calidad para elaborar el pan, especialmente la tradicional marraqueta”, señaló Emiliana Torrez, miembro de la asociación provincial de panaderos.
Torrez explicó que, para hacer las marraquetas, es necesaria una harina de calidad 000 (3 ceros), además del afrechillo para el pan integral “chamillo”; ambos insumos son producidos en cantidad industrial por esta planta.
El sector panificador verificó el abastecimiento correcto para el sector y agradeció las políticas de seguridad alimentaria, instauradas por el Gobierno nacional.
ABI