Encuéntranos en:
Búsqueda:

El proceso electrónico evita las interacciones personales, a fin de frenar la corrupción.

Plataforma de transferencias en línea a las ETA genera 743 mil operaciones

Este subsistema de pago busca sustituir el proceso tradicional de cobro a través de cheques físicos y procedimientos burocráticos.

La Paz, 27 de agosto de 2023 (AEP).- De acuerdo con el Ministerio de Economía, la Plataforma de Transferencias y Pago Electrónico para municipios, gobernaciones y universidades públicas posibilitó más de 743 mil transacciones. A través de estas se movieron Bs 18.300 millones.

“A la fecha, se ha generado más de 743.000 pagos electrónicos desde la implementación de la plataforma y se canalizó más de Bs 18.300 millones”, precisa un comunicado de esta cartera de Estado.

La Plataforma de Transferencias y Pago Electrónico para municipios, gobernaciones y universidades públicas fue diseñada por el Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Es un subsistema de pago en línea que facilita las trasferencias bancarias electrónicas al beneficiario final.

Pretende reemplazar el modelo tradicional que es el pago en cheque debido a que con esta modalidad se identificaron algunos problemas como el tiempo de los procesos administrativos manuales para la firma del cheque; la necesidad de la presencia personal del beneficiario final; tiempos prolongados de cobro, entre otros.

Beneficios

Este sistema en línea requiere de tres a seis pasos en el procedimiento y reduce el tiempo de entrega a minutos; elimina el contacto interpersonal para la entrega del monto; ahorra en costos de emisión e impresión de cheques, así como en el gasto administrativo.

“Este sistema evita la corrupción, pero también ahorra mucho tiempo a todas las autoridades que tienen que firmar una cantidad innumerable de cheques, y ahora, con un clic, ya se hace el pago con la transferencia electrónica y las entidades tienen más agilidad en las transacciones electrónicas”, declaró el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda