Encuéntranos en:
Búsqueda:

YPFB sumará 300 barriles diarios de petróleo a la oferta de líquidos gracias al hallazgo del pozo Sirari West X1

Pozo Sirari aportará desde esta semana a la oferta de hidrocarburos líquidos en el país

El prospecto exploratorio está ubicado en el municipio de Yapacaní, provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz.

Gracias al hallazgo de petróleo, a un caudal de 300 barriles por día, en el pozo exploratorio Sirari West X1 (SIR-WX1), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) subirá desde esta semana la oferta de hidrocarburos líquidos en el país, informó ayer el vicepresidente de Administración y Fiscalización de Contratos de la empresa estatal, Wilman Yabeta.

“El pozo Sirari WX1 nos está abriendo nuevas perspectivas para realizar pozos en esta misma área, en esta misma formación, en pozos aledaños y nos va a permitir incrementar esta producción, esta producción que ya va a estar disponible pronto, porque al ser un hidrocarburo líquido, lo único, no necesita ningún procesamiento en planta, así que tiene que irse directamente a la refinería, por tanto se va a poder despachar desde esta próxima semana los 300 barriles de producción diaria”, aseguró durante una entrevista en el programa Los hechos cuentan, de Bolivia TV.

El proyecto SIR-WX1 se encuentra al oeste del Campo Sirari e investigó los niveles profundos de la formación El Carmen. En el prospecto exploratorio ubicado en el municipio de Yapacaní, provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz, se invirtieron aproximadamente $us 13 millones. Está a 180 kilometros de la capital cruceña.

Las operaciones de la perforación exploratoria del pozo SIR-WX1 se iniciaron el 17 de diciembre de 2024 con el equipo YPFB–01, cuya potencia es de 1.500 HP. El pozo, contemplado en el Plan de Reactivación del Upstream (PRU), alcanzó una profundidad de 3.800 metros, y a los 3.485 metros se detectó un área positiva descubriéndose petróleo, informó Yabeta.

“Se detectó un área positiva en la cual hemos descubierto petróleo, petróleo de 32 grados API, que, según nuestras pruebas, nos dan un caudal de aproximadamente 300 barriles por día. Esto nos va a ayudar de gran manera a poder dar la solución que necesitamos para todo este tema de abastecimiento, que es encontrar nosotros nuestro propio hidrocarburo e ir sustituyendo las importaciones con la producción propia”, destacó.

ECO POZO SIRARI

El pozo Sirari West X1, ubicado en el municipio de Yapacaní, provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz. | Foto: YPFB

INVERSIÓN

YPFB Andina SA, encargada del pozo SIR-WX1, informó que está enfocada este año en explorar nuevas áreas, con la finalidad de incorporar reservas e incrementar su producción. En esa perspectiva, invertirá en la presente gestión $us 92,3 millones en actividades de desarrollo, exploración y facilidades.

“Tenemos 16 proyectos en áreas bajo Contrato de Servicios y estamos evaluando seis nuevas áreas. Además estamos firmando memorándums de entendimiento en la Llanura Chaqueña y Madre de Dios”, dijo el gerente general de YPFB Andina SA, Raúl Giraudo.

DESPACHOS

Yabeta informó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) elevó al 100% los despachos de combustibles desde las plantas de almacenaje a las estaciones de servicio del país, y dijo que se espera regularizar la provisión en las próximas horas.

“Actualmente estamos con un 100 por ciento de los despachos. Hemos tenido problemas con el tema climático en el lado occidente, pero ya se han solucionado, o sea, ya pasó. Entonces, hoy por hoy nos encontramos con un 100 por ciento de los despachos”, aseguró.

Con el fin de normalizar el suministro en el mercado interno y acabar con las filas que se formaron en algunas estaciones de servicio de Cochabamba, Santa Cruz y La Paz, las plantas de almacenaje trabajan con normalidad y de forma continua las 24 horas.

“Si bien tuvimos un poco de problemas con el tema climático, el trabajo no cesa, son 24 horas y por eso les paso el dato hoy, de que nos encontramos con el 100 por ciento de los despachos ya funcionando de manera normal”, indicó.

En Bolivia TV, el director distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en Santa Cruz, Carlos Cordero, corroboró que el abastecimiento de combustibles es normal.

“El abastecimiento de combustible se encuentra de manera normal tanto en el departamento de Santa Cruz como también a nivel nacional, esto con los volúmenes que se han venido despachando por parte de YPFB y los controles que venimos realizando como ANH”, sostuvo.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda