Encuéntranos en:
Búsqueda:

Puerto de Matarani aumentó en 19% el movimiento de carga entre 2023 y 2024

Puerto de Matarani aumentó en 19% el movimiento de carga entre 2023 y 2024

Este recinto en la zona sur del litoral peruano ha experimentado un crecimiento importante en el movimiento de la carga boliviana.

El volumen de carga manejado por el puerto de Matarani, en Perú, experimentó un crecimiento del 19% entre 2023 y 2024, pasando de 193.928 toneladas métricas (TM) a 239.550 TM, según el reporte del Sistema de Administración de Puertos (SIAP), gestionado por la Administración de Servicios Portuarios - Bolivia (ASP-B).

“A pesar de los retos globales que enfrentó el comercio marítimo en los últimos años, el puerto de Matarani logró mantener un crecimiento sostenido gracias a las mejoras operativas implementadas por la empresa Terminal Internacional del Sur (Tisur) y al fortalecimiento del comercio internacional por parte de Bolivia, coordinado a través de la Administración de Puertos”, precisa una información institucional.

Entre los principales productos importados por Bolivia a través de este puerto destacan el hierro y sus derivados, como bobinas, planchas, tubos y perfiles, además de paletas de cemento asfáltico.

Estos insumos han potenciado la actividad económica nacional y generado empleos en sectores clave.

Operaciones 24/7 y eficiencia logística

De acuerdo con la entidad, el personal de la ASP-B que opera en el puerto trabaja de manera continua, las 24 horas del día, los siete días de la semana, para garantizar despachos oportunos y cumplir con los plazos establecidos.

Estos trabajos han permitido optimizar las condiciones logísticas y operativas en Matarani, consolidándolo como una pieza esencial en el comercio internacional de Bolivia.

El crecimiento sostenido del movimiento de carga en Matarani reafirma su relevancia como un puerto estratégico para Bolivia, brindando una opción eficiente y segura para la importación de productos necesarios tanto para empresas estatales como privadas.

Este hito refleja los avances en infraestructura y cooperación bilateral, fortaleciendo la integración comercial en la región.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda