El presidente del SIN, Mario Cazón, destacó que los contribuyentes saben que su aporte se invierte en salud, educación e infraestructura vial y productiva.
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó que la recaudación tributaria, entre enero y agosto de este año, alcanzó a Bs 28.230 millones, que representa un crecimiento del 18,7% (Bs 4.442 millones) respecto al mismo periodo de 2024.
En conferencia de prensa, el presidente del SIN, Mario Cazón, precisó que, de enero a agosto de 2024, la recaudación del Mercado Interno (MI) llegó a Bs 23.788,2 millones y en el mismo periodo de 2025, a Bs 28.230,9 millones, con una diferencia porcentual positiva del 18,7%.
Indicó que, además de innovaciones tecnológicas, esta recaudación también es “gracias a los contribuyentes, que pagan sus impuestos y saben que su aporte se invierte en salud, educación e infraestructura vial y productiva, con el objetivo de reducir la extrema pobreza y (generar) condiciones de igualdad social para todos los bolivianos”.
Como ejemplo, destacó los resultados del Censo 2024, que muestran “un avance significativo” en educación, especialmente en el caso de las mujeres, para quienes se elevó el promedio de tiempo de estudio de 6,7 años (Censo 2001) a 10,2 años (Censo 2024). Asimismo, el promedio de años de estudios de los varones se elevó de 8,2 (Censo 2001) a 10,9 (Censo 2024).
El presidente del SIN, Mario Cazón, en conferencia de prensa, ayer. | Foto: APG
“Ha habido un movimiento económico, pese al estrangulamiento de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, que hasta hoy no aprueban los créditos para el diésel y la gasolina; con seguridad, ese efecto lo va a seguir sintiendo el pueblo boliviano, aunque haya un cambio de gobierno (…). Ya lo dijo nuestro gobierno, el préstamo es una forma de garantizar esos combustibles, que hoy tanta falta le hacen al pueblo boliviano”, afirmó el titular del SIN.
Por impuesto
Según los datos, todos los impuestos presentan incrementos en recaudación. El cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se elevó de Bs 7.261,1 millones (agosto 2024) a Bs 8.682,3 millones (agosto 2025), con un crecimiento del 19,6%.
La recaudación del Impuesto a las Transacciones (IT) se incrementó de Bs 4.083,6 millones (agosto 2024) a Bs 4.632,6 millones (agosto 2025), con un crecimiento del 13,4%.
En tanto, el pago del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) se elevó de Bs 6.027,2 millones (agosto 2024) a Bs 8.596,4 millones (agosto 2025), con el incremento del 42,6%.
La recaudación del Impuesto a los Consumos Específicos (ICE) creció de Bs 1.319,7 millones (agosto 2024) a Bs 1.608,3 millones (agosto 2025), con una elevación del 21,9%.
Asimismo, el pago del Régimen Complementario al IVA (RC-IVA) se incrementó de Bs 657,8 millones (agosto 2024) a Bs 708,7 millones (agosto 2025), con crecimiento del 7,7%.
SIAT en línea
El SIN finalizó en junio de este año la implementación del Sistema Integrado de la Administración Tributaria (SIAT en Línea), plataforma digital compuesta de más de 80 subsistemas, aplicaciones, módulos y servicios interconectados, que facilitan a los contribuyentes la declaración y el pago de impuestos en línea.
“La transformación digital de la administración tributaria era una necesidad, que en estos últimos cinco años llevamos a cabo, para optimizar la gestión de cobro de impuestos y garantizar así los ingresos económicos para el erario público”, destacó Cazón.
Agregó que su gestión en el SIN deja (al próximo gobierno) una administración tributaria “altamente moderna”, con un sistema tecnológico de última generación, equiparable al de países de la región, como Paraguay, Perú, Chile, Argentina y Brasil. “Hemos llegado a esos niveles en cuanto a tecnología; así que estamos orgullosos del trabajo que hemos desarrollado en estos años en el SIN”, dijo.
AEP