Encuéntranos en:
Búsqueda:

Registro de vehículos en la frontera Tarija - Argentina. (Foto: ANB)

Registran 66.956 vehículos de turismo que salieron e ingresaron a Bolivia por las fronteras de Tarija

El registro se hizo previo cumplimiento del llenado del formulario Sistema de Vehículos Turistas (Sivetur), informó el gerente regional de la Aduana Tarija, Carlos Vilar.

Tarija, 21 de diciembre de 2023 (ABI).- Entre el 1 de enero y 20 de diciembre de este año, la Aduana Nacional de Bolivia registró 66.956 vehículos de turismo, tanto extranjeros y nacionales, que ingresaron y salieron legalmente del país por las fronteras de Tarija.

El registro se hizo previo cumplimiento del llenado del formulario Sistema de Vehículos Turistas (Sivetur), informó el gerente regional de la Aduana Tarija, Carlos Vilar.

“De acuerdo con el Sistema de Aduana, tenemos en total 54.130 registros en la frontera Bermejo, de los cuales, 48.957 son de ingreso a Bolivia y 5.173 de salida hacia Argentina; en la frontera de Yacuiba se registraron 10.558 vehículos, (7.860 ingresos y 2.698 salidas) y en el recinto de Cañada Oruro se tiene 2.268 registros (1.614 ingresos y 654 salidas), haciendo un total de 66.956 vehículos a nivel Tarija”, explicó Vilar.

El registro Sivetur se otorga conforme al artículo 133 de la Ley General de Aduanas y el Decreto Supremo 25870, el cual regula el periodo máximo de permanencia para vehículos de turismo, alineado con la duración de la visa de turismo otorgada por la autoridad migratoria.

El formulario detalla las características del vehículo y establece plazos de estadía, limitando la permanencia a un máximo de 90 días.

Al firmar el documento, el turista certifica su conocimiento de la normativa boliviana y su compromiso de cumplirla.

El trámite debe realizarse de manera presencial para la verificación de las pertenencias transportadas.

“Si el turista excede el tiempo de permiso establecido en el formulario, la Administración Aduanera le otorgará un plazo excepcional de 20 días calendario para abandonar el territorio nacional, previo pago de la contravención de 2.500 UFVs, si sobrepasa este tiempo se procederá al comiso del vehículo”, aclaró la autoridad aduanera.

Por las fiestas de fin de año, recomendó a la población que decide salir del país, o recibir a familiares, cumplir con los requisitos exigidos para salir o ingresar a territorio boliviano.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda