Encuéntranos en:
Búsqueda:

Se actualiza el año base de referencia para las cuentas nacionales al 2017

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó la actualización del año base de referencia para las cuentas nacionales al 2017, abandonando la base de 1990.

El cambio metodológico posiciona a Bolivia entre los países de Sudamérica con las cuentas nacionales más actualizadas y medidas entre un grupo selecto del continente que aplica “las encadenadas de crecimiento”.

La actualización de las cuentas nacionales muestra el cambio estructural en la economía boliviana entre el año base, 1990, y el nuevo año de referencia, 2017, reflejando la apreciable terciarización (mayor actividad económica en los servicios) de la estructura productiva, informó el director del INE, Humberto Arandia.

APOYO EXTERNO

Este trabajo para implementar los lineamientos metodológicos internacionales del Sistema de Cuentas Nacionales 2008, recomendado por Naciones Unidas, fue acompañado técnicamente por la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (Cepal), junto al Fondo Monetario Internacional (FMI), que velaron por la calidad y rigurosidad del mismo. 

El INE encaró, en los últimos seis años, la actividad técnica y estadística “de la manera más transparente, oportuna y con la mejor calidad posible ante el universo de datos disponible en el país”, destacó Arandia.

La nueva metodología, que utiliza valores constantes encadenados de un año de referencia (ahora 2017), permite medir con mayor precisión la evolución económica, ofreciendo una visión más realista y dinámica.

Federico Dorín, asesor regional de Cuentas Nacionales de la Cepal, dijo que el cambio “no es menor” y permite medir con mucha más precisión la evolución de la economía en la coyuntura.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda