Encuéntranos en:
Búsqueda:

Documentos que acreditan la marca de Adepcoca.

Senapi otorga registro de marca a los productores de Adepcoca

La entrega de la resolución y título se celebró en un acto en la ALP.

La Paz, 22 de agosto de 2023 (AEP).- El Gobierno nacional, a través del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi), entregó el registro de la marca Adepcoca a la Asociación Departamental de Productores de Coca, que aglutina a cocaleros de la región de los Yungas de La Paz.

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, a tiempo de entregar el registro a los productores de hoja de coca, destacó que la marca Adepcoca ahora tiene un valor intangible, sujeto de fiabilidad y seguridad para sus operaciones, en el marco del proceso de industrialización y acorde con la vanguardia de protección.

“Tenemos la grata satisfacción de entregarles oficialmente esta resolución y título de concesión de su marca a Adepcoca (…) que a partir de la fecha se encuentra plenamente protegida por el Estado Plurinacional de Bolivia y por la entidad Senapi”, remarcó la autoridad en un acto desarrollado en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

En el evento también participaron el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo; el diputado Freddy Velásquez; el presidente de la Comisión de Gobierno, Defensa y Fuerzas Armadas; el vicepresidente de Adepcoca, Reynaldo Laura; y representantes de las 17 regionales de productores de coca de los Yungas de La Paz.

El titular de Desarrollo Productivo dijo que el gobierno nacional del presidente Arce avanza en el proceso de industrialización de la hoja de coca en el país con la construcción de la Planta Procesadora de la Hoja de Coca – Kokabol, en el municipio de Sacaba, Cochabamba, con una inversión de Bs 62,4 millones.

El ministro Huanca indicó además que el presidente Luis Arce anunció la implementación de un centro de investigación e industrialización de la hoja de coca en la región de los Yungas de La Paz.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda