Encuéntranos en:
Búsqueda:

Autoridades de ambos países reunidas el 13 de abril. (Foto: MDRYT)

Senasag gestiona la habilitación sanitaria para exportar leche, carne y limón a Chile

Este avance es el resultado de la reunión entre el ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales, y el ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela.

La Paz, 06 de mayo de 2023 (AEP).- El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, informó ayer que el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), dependiente de esta cartera de Estado, gestiona la habilitación sanitaria de leche, carne y limón para exportar a Chile.

Agregó que, en el marco de ese objetivo, técnicos del vecino país inspeccionarán in situ las condiciones sanitarias del ganado boliviano.

Se prevé que a finales de julio lleguen al país profesionales del Ministerio de Agricultura, Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para una visita de reconocimiento sanitario de los lugares donde se cría el ganado, con el fin de verificar que se cumplan las normas que garantizan una situación libre de fiebre aftosa y de encefalopatía espongiforme bovina para los alimentos.

Luego de esta visita se hará otra inspección a los establecimientos de producción de leche, carne y subproductos para concretar la habilitación sanitaria.

Este avance es el resultado de la reunión bilateral entre el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales Atila, y el ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela Van Treek, el 13 de abril en Santiago, en el marco de la cita extraordinaria del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), donde acordaron agilizar los procedimientos técnicos para la exportación de leche semidescremada pasteurizada, carne de res y frutos tropicales.

“Hasta fin de año ya deberíamos tener todo esto consolidado como país para que se abra la habilitación sanitaria y se exporten estos alimentos a Chile”, enfatizó Gonzales a tiempo de indicar que se emitirán las certificaciones correspondientes para garantizar y respaldar que los productos a exportar son inocuos, sanos y aptos para el consumo humano.

Sobre el tema del limón, el ministro Gonzales indicó que la visita in situ de los técnicos del país vecino está prevista para octubre, en el tiempo de la cosecha, para que verifiquen las plantas y la calidad de este fruto cítrico.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda