El Senasag logró controlar la gripe aviar en dos meses, lo que significa que Bolivia tiene un sistema sanitario “bastante robusto y fuerte”, afirmó el director General del Senasag, Javier Suárez.
La Paz, 10 de mayo de 2023 (AEP).- El director general del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Javier Suárez, informó que la determinación de suspender la vacunación contra la fiebre aftosa en Santa Cruz y en una parte de Cochabamba es “netamente técnica y científica”.
“Quiero aclarar a toda la población, y especialmente al sector ganadero, que las determinaciones son netamente técnicas basadas en fundamentos científicos y no determinaciones políticas”, manifestó en conferencia de prensa.
Explicó que el ciclo de vacunación contra esa enfermedad para abril y mayo solamente establece la inmunización de 3.930.000 animales, toda vez que se tomaron muestras de sangre a animales de manera anual para estar seguros de que no hay circulación viral.
Suárez reafirmó que el virus de la fiebre aftosa “ya no está en el país”, y esto quedó demostrado en los estudios que se realizaron a más de 8.000 animales en Santa Cruz, para descartar la circulación e infección del virus.
Asimismo, Suárez destacó que el Senasag logró controlar la gripe aviar en dos meses, lo que significa que Bolivia tiene un sistema sanitario “bastante robusto y fuerte”, en el que el Estado invirtió $us 60 millones.
“La influenza aviar (…) fue controlada, en dos meses la logramos controlar y eso demuestra que nuestro sistema sanitario es muy robusto, es bastante fuerte porque la controlamos mucho antes que otros países”, indicó.