Encuéntranos en:
Búsqueda:

La manufactura es el sector más beneficiado con los créditos SIBOLIVIA.

SIBOLIVIA desembolsó Bs 106 MM en 1.625 créditos solo en Chuquisaca

El financiamiento está destinado a micro, pequeñas, medianas y grandes unidades productivas. Arce destacó que con los créditos se apunta a reducir importaciones.

En el departamento de Chuquisaca fueron desembolsados Bs 106 millones en 1.625 créditos destinados a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, para fortalecer la producción nacional y reducir las importaciones, informó ayer el presidente Luis Arce Catacora.

“Mediante nuestros créditos #SiBolivia impulsamos la producción nacional y reducimos las importaciones, fortaleciendo las industrias establecidas en todo el país. Hasta abril de este año, solo en Chuquisaca hemos desembolsado Bs 106 millones en 1.625 créditos destinados a micro, pequeñas, medianas y grandes unidades productivas”, escribió el mandatario en sus redes sociales.

El SIBOLIVIA es un crédito dirigido a micro, pequeños, medianos y grandes empresarios (personas naturales o jurídicas) del sector productivo, quienes necesitan capital de operación y/o de inversión para la producción de bienes de consumo final o intermedio de productos agropecuarios y manufacturas que sustituyan importaciones.

SiBolivia21052

Créditos

Los montos máximos de los créditos son de Bs 70.000.000 para la gran empresa; Bs 35.000.000 para la mediana empresa; Bs 3.000.000 para la pequeña empresa; y Bs 1.500.000 para la microempresa en el caso de capital de inversión.

En el caso de capital de operación, el crédito SIBOLIVIA para la gran empresa alcanza a Bs 15.000.000; para la mediana empresa, Bs 8.000.000; para la pequeña empresa, 1.500.000; y para la microempresa, Bs 500.000.

“Apostamos firmemente por el desarrollo de sectores clave como la manufactura, la agricultura, la ganadería, la caza, la silvicultura y la pesca. Sigamos avanzando juntos, luchando y trabajando con determinación para construir una base económica sólida que nos conduzca hacia un país industrializado”, recalcó el Jefe de Estado en su post.

El crédito SIBOLIVIA nació en diciembre de 2020 con el Fideicomiso para la Reactivación y Desarrollo de la Industria Nacional (Firedin). Los créditos se otorgan a una tasa anual del 0,5%, que se constituye en la tasa histórica más baja de Bolivia. La canalización del SIBOLIVIA está a cargo del Banco Unión y del Banco de Desarrollo Productivo (BDP).

Por actividad, la industria manufacturera es la de mayor participación en los créditos con una colocación de 54%, en tanto que la agricultura y ganadería representan el 46%.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda