El Viceministerio de Defensa del Consumidor recibió denuncias contra algunos panaderos que ocultan la harina subvencionada para revenderla.
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, advirtió de que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) suspenderá la provisión de insumos a los panificadores que incumplan el convenio vigente, luego de detectarse irregularidades en el uso y distribución de la harina subvencionada.
Entre las faltas observadas se encuentra el ocultamiento de la harina subvencionada para su reventa a un precio mayor y la venta de pan fuera de las condiciones pactadas con el Gobierno, es decir a un precio de Bs 0,50 y con un peso de 60 gramos por cada unidad.
Silva explicó que recibió denuncias sobre panificadores que estarían reteniendo la harina para revenderla a mayor precio, incluso dentro del mismo sector. Frente a estas irregularidades, la autoridad fue enfática en señalar que el convenio con Emapa establece la suspensión inmediata de la entrega de insumos a quienes incumplan los acuerdos.
“Si se comprueba que un panificador está escondiendo o revendiendo harina, se suspende el suministro de inmediato. Además, cuando estas conductas configuran delitos que atentan contra el derecho de la población a la alimentación, corresponde ya la intervención del Ministerio Público”, advirtió.
También recordó que el sector panificador atribuyó la baja producción registrada en las últimas semanas a un retraso en la entrega de harina por parte de Emapa. Sin embargo, señaló que esta situación no es nueva y que en gestiones pasadas también se produjeron demoras por diferentes factores.
“En todos los casos, Emapa cumplió con los cupos establecidos. Lo correspondiente a julio se está terminando de entregar y para agosto y septiembre también está garantizada la provisión”, aseguró.
El viceministro agregó que además del tema logístico, la producción de pan también se vio afectada por los bloqueos de caminos y por las dificultades en el acceso al diésel, insumo clave para el transporte y elaboración.
CONTROLES
El viceministro de Defensa del Consumidor informó que se ejecutan operativos de control coordinados entre Emapa, Ibmetro y los gobiernos municipales en varias regiones del país. Recordó que se hicieron verificativos en 130 puntos de venta, entre tiendas de barrio y mercados.
En estas inspecciones se detectaron irregularidades en el peso y el tamaño del pan, que en algunos casos resultó menor al establecido, además de reportes sobre el posible uso de bromato, un aditivo químico prohibido.
La autoridad detalló que estos casos ya fueron derivados a laboratorios especializados para confirmar si existe adulteración en la elaboración del pan y si es necesario se derivarán las investigaciones a la Fiscalía para el correspondiente proceso penal.
AEP