Las cuadrillas especializadas con equipos para reparación estructural del ducto, continúan en la zona realizando reparaciones y monitoreo constante
El tramo afectado en el Oleoducto Santa Cruz-Samaipata (OSSA-I) en la progresiva 81, próximo al río Cuevas, permanece aislado, informó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
“YPFB Transporte S.A., empresa subsidiaria de YPFB Corporación, ha controlado el acceso, para asegurar el área y mitigar la exposición a eventos mayores”, indica un informe de situación de la emergencia presentada el martes.
Las cuadrillas especializadas con equipos para reparación estructural del ducto, continúan en la zona realizando reparaciones y monitoreo constante. Se mantiene la coordinación con autoridades para asegurar la protección del medio ambiente y la integridad de la población.
YPFB Transporte activó su Plan de Respuesta a Emergencias, procediendo al aislamiento del tramo afectado para garantizar la seguridad de las personas y la protección ambiental, en medio de condiciones climáticas extremas.
El aislamiento del oleoducto contempla el cierre de válvula en línea que aísla la zona para minimizar un riesgo de explosión. Además, se realizó un control ambiental que incluye un monitoreo de concentración de GLP (gas licuado de petróleo) en el área y acciones para una disipación segura.
Las intensas lluvias en la zona de los valles cruceños, próximos al municipio de Samaipata, provocaron el martes el incremento del caudal de los ríos y la caída de árboles en áreas cercanas al ducto.
Este fenómeno ocasionó daño al oleoducto, con la consiguiente fuga de producto. El evento se desarrolló en un contexto de desastre natural mayor, con inundaciones, viviendas afectadas y reportes de personas desaparecidas en comunidades cercanas como Achira.
Se registró una caída de presión de llegada en el ducto de la Estación Samaipata e inmediatamente se movilizó personal para activar el plan de emergencia.
Luego de confirmarse el daño al oleoducto con fuga de producto en la zona de Cuevas, personal de YPFB Transporte S.A., en condiciones de difícil acceso, cerró la válvula tronquera en la progresiva 74+434, aislando el ducto para evitar riesgos mayores.
En coordinación interinstitucional con autoridades locales, se confirmó la evacuación de 15 familias en la comunidad de Cuevas. Se inició un monitoreo permanente del área, control de la fuga y trabajos de reparación bajo condiciones climáticas adversas.
La coordinación interinstitucional contempla un trabajo conjunto con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), autoridades departamentales y equipos de rescate, para garantizar seguridad y continuidad operativa, de acuerdo con un reporte institucional
ABI



