Asimismo, el volumen promedio exportado creció, entre 2021 y 2024, y La Paz reforzó su perfil productivo.
Entre 2021 y 2024, el valor promedio de las exportaciones de La Paz alcanzó los $us 2.217 millones, los cuales significan más ingresos para el departamento, más empleo y mayor movimiento económico, según el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP).
De acuerdo con los datos de esa cartera de Estado, estos $us 2.217 millones están por encima del promedio del período 2006 – 2019, de $us 796 millones, y casi 11 veces al promedio del período 1992-2005, de $us 188 millones.
“Este crecimiento, impulsado principalmente por la minería y la industria manufacturera, significa más ingresos para el departamento, más empleo en actividades productivas y mayor movimiento económico”, destacó el MEFP.
Asimismo, el volumen promedio exportado creció, entre 2021 y 2024, y La Paz reforzó su perfil productivo.
Entre 2021 y 2024, el volumen de las exportaciones del departamento de La Paz alcanzó un promedio de 295.043 toneladas (t), superando ampliamente los promedios de los períodos 2006-2019, de 192.493 t, y de 1992-2005, de 123.856 t.
“Este crecimiento refleja una expansión sostenida de la actividad exportadora departamental”, señaló el ministerio.
Exportaciones en 2025
En tanto, a mayo del presente año, las exportaciones del departamento de La Paz alcanzaron los $us 404 millones.
Los principales productos exportados por su valor son: oro metálico, $us 128 millones; joyería de oro, $us 81 millones; estaño metálico, $us 51 millones; mineral de zinc, $us 31 millones y mineral de estaño, $us 24 millones.
La exportación del mineral de estaño tuvo un crecimiento extraordinario y aumentó de $us 0,1 en mayo de 2024 a $us 24 millones al mismo mes de 2025, lo que representa una variación del 31.453,0%.
ABI