Encuéntranos en:
Búsqueda:

Una cisterna en una planta de almacenaje.

YPFB abastece el mercado con normalidad pero alerta de los perjuicios de los bloqueos

El presidente de la estatal, Armin Dorgathen, informó ayer que el despacho de carburantes es al 100% en todos los departamentos.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó ayer que el abastecimiento de combustible en el país es normal, sin embargo observó que los bloqueos podrían afectar a la normal distribución.

“Nosotros estamos abasteciendo el mercado de manera normal, hubo movimientos telúricos en el Pacífico, lo cual hizo que no solamente nuestra terminal Sica Sica se cierre, quisimos importar desde Paraguay y Argentina el producto, pero tuvimos  un problema que ya pasó. Hoy hay despacho de combustible”, sostuvo Dorgathen en rueda de prensa en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, luego de su participación en la Cumbre Energética 2025.

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), sobre la posibilidad de bloqueos, sostuvo que, en caso de efectuarse éstos, se exhorta a los manifestantes a dejar pasar las cisternas para la distribución de los carburantes.

“Hoy estamos ingresando desde Perú, estamos ingresando desde Paraguay, desde Argentina y el abastecimiento hoy es normal, hoy estamos al 100 por ciento despachando en todos los departamentos”, sostuvo la autoridad, que pidió no alarmar a la población sobre un posible desabastecimiento.

Comunicado

Por medio de un comunicado, la estatal YPFB informó ayer que camiones cisternas con carga de gasolina y diésel se encuentran en tránsito y necesitan rutas expeditas para llegar a las plantas de almacenaje y estaciones de servicio en distintos puntos del país.

“La interrupción en estas vías pone en riesgo el normal abastecimiento de carburantes y generará impactos negativos para la población y la economía nacional. YPFB exhorta a los movilizados a suspender sus medidas para garantizar el suministro continuo y seguro de combustibles”, se indicó desde la estatal.

YPFB emitió el comunicado en vista de posibles bloqueos en el Chapare cochabambino por temas vinculados a la política, debido a que los seguidores del expresidente Evo Morales exigen que éste sea inscrito en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para su participación en las elecciones del 17 de agosto, sin embargo, una sentencia constitucional impide que el exmandatario pueda volver a postularse. Además pesa contra él una orden de aprehensión por un caso de trata de personas con agravante por un caso sucedido en Tarija.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda