El presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, informó que 238 carros en Paraguay y 113 en Argentina esperan el carguío de combustibles.
La Paz, 23 de mayo de 2024 (AEP).- YPFB informó que en Argentina y Paraguay hay 351 camiones cisternas que esperan el carguío de combustibles y que esta situación responde a una mala coordinación entre las empresas de transporte y los sindicatos de choferes.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que las empresas contratadas por la estatal petrolera envían a los carros cisternas a recoger combustible sin la debida nominación (autorización) de YPFB, motivo por el que los motorizados se quedan sin la posibilidad de hacer el carguío durante más tiempo de lo previsto.
Nominación
“Es un problema privado. Si la empresa envía al chofer sin la nominación de YPFB, no es culpa de YPFB, y si la empresa no le paga los viáticos, etcétera, es culpa de la empresa que lo envía sin la nominación correspondiente”, manifestó en una entrevista con Red Uno, en la que detalló que en Argentina 113 camiones se encuentran en esta situación y en Paraguay, 238.
Agregó que muchas cisternas que están en Paraguay se dirigieron a este destino apagando los GPS, lo cual es responsabilidad exclusiva de la empresa transportadora.
Según los datos de la petrolera, se habilita la descarga de combustibles en el puerto de Arica, Chile, durante cinco días al mes por temas climatológicos, y ello se activó el pasado fin de semana.
“Descargamos de un buque tanto gasolina como diésel. Tuvimos ventana el fin de semana en Arica, y entonces, obviamente, la prioridad va a ser la descarga desde este punto; Paraguay y Argentina no los vamos a tomar como prioridad”, dijo.
Recalcó que si el camión cisterna va a un punto donde no está lista la nominación para el carguío de combustible, “es un problema de la empresa y del chofer”.
Según denuncia del Sindicato Unión de Conductores Asalariados en Combustibles Internacionales, cerca de 1.200 camiones cisternas están varados en Perú, Chile, Paraguay y Argentina a la espera de cargar gasolina y diésel para trasladarlo al país.