El funcionario indicó que, luego de evaluar los datos adquiridos, se delinearía una investigación horizontal para comprobar la existencia de potenciales niveles productivos.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) hizo el montaje del equipo para iniciar este mes la perforación del pozo Tomachi-X1 de investigación estratigráfica (TMC-X1 IE), ubicado en Pando.
“El montaje del equipo de perforación tiene un avance del 52 por ciento. Culminada esta tarea, se iniciará la perforación del pozo exploratorio, pues contamos con el material tubular. La inversión asociada al proyecto exploratorio supera los 271,7 millones de bolivianos”, indicó el gerente nacional de Exploración y Explotación de YPFB, Fernando Arteaga.
El equipo de perforación BLD-7 Rig, cuya potencia es de 2000 HP (caballos de fuerza), partió de Santa Cruz de la Sierra el 10 de abril. La movilización de cargas recorrió localidades como Montero, Trinidad, Guayaramerín, Riberalta, Porvenir y su destino final fue la locación del pozo TMC-X1 IE, tramo en el que se recorrieron 1.734 kilómetros de distancia.
El objetivo del pozo TMC-X1 IE es determinar la estratigrafía y el potencial hidrocarburífero de reservorios de baja permeabilidad del Devónico Superior hasta llegar a la formación Tomachi (roca generadora) a una profundidad aproximada de 3.250 metros en la cuenca Madre de Dios.
El funcionario indicó que, luego de evaluar los datos adquiridos, se delinearía una investigación horizontal para comprobar la existencia de potenciales niveles productivos.
“Creemos que existe una maduración del hidrocarburo en la zona aledaña y consideramos que existe hidrocarburo líquido”, dijo.
AEP