Estos contratos definen los aspectos operativos, comerciales y aduaneros, y se ejecutan bajo condiciones equitativas.
Cuatro empresas comercializadoras de gas —MTX Comercializadora de Gas Ltda, EDGE Comercialização SA, MGAS Comercializadora de Gás Natural Ltda y GAS Bridge Comercializadora SA— completaron exitosamente pruebas piloto para el tránsito de gas natural argentino con destino al mercado brasileño, a través de la infraestructura de transporte de YPFB Corporación. Así lo informó el presidente de la estatal petrolera boliviana, Armin Dorgathen Tapia.
“Se realizaron cuatro pruebas piloto con empresas brasileñas que actualmente son clientes, junto a productores argentinos como Totalenergies Gas Cono Sur SA, Tecpetrol SA y Pluspetrol SA. Los resultados fueron exitosos gracias a la coordinación entre los diferentes actores de la cadena: productores argentinos, transportistas de YPFB y comercializadores brasileños”, destacó Dorgathen Tapia, según información institucional.
Estos contratos definen los aspectos operativos, comerciales y aduaneros, y se ejecutan bajo condiciones equitativas, en línea con el principio de acceso abierto adoptado por YPFB Corporación para los servicios de Agregación y Transporte.
La implementación de este nuevo esquema de operación es resultado de un trabajo conjunto con las subsidiarias YPFB Transporte, YPFB Transierra, YPFB Andina (JV) y GTB. Desde el diseño conceptual hasta su puesta en marcha, el proyecto fue concebido como una línea de negocio con visión a mediano y largo plazo.
“El impacto de los primeros envíos de gas argentino a Brasil, a través de gasoductos bolivianos, es significativo. Actualmente, más empresas argentinas y brasileñas han expresado interés, lo que refuerza la integración energética regional. El Sistema Integrado de Transporte (SIT) se consolida como un eje estratégico para el mercado del gas en América del Sur”, sostuvo Óscar Claros Dulón, gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de YPFB.
Claros añadió que ya se proyecta la firma de al menos cuatro nuevos contratos para 2025, considerando el crecimiento de la oferta argentina.
La iniciativa conocida como “Gas en Tránsito” representa un hito en la integración energética regional, al permitir el envío de gas natural desde Vaca Muerta (Argentina) hasta consumidores en Brasil, a través del territorio boliviano. La consolidación del proyecto avanza con la firma de nuevos contratos y pruebas adicionales, impulsadas por el interés de los principales actores del sector energético.
Actualmente, YPFB pone a disposición aproximadamente 1.000 kilómetros de ductos y sistemas de compresión para el tránsito del gas argentino hacia Brasil, constituyéndose en la opción más segura y confiable en la región, respaldada por su amplia trayectoria en el transporte internacional de gas.
Durante la gestión 2024, YPFB se propuso el diseño e implementación de un marco regulatorio que le permita operar como transportador internacional de gas proveniente de terceros países. Este objetivo se alcanzó con la promulgación del Decreto Supremo N° 5206, del 28 de agosto de 2024, que no solo modificó los Estatutos de la empresa, sino que también estableció el esquema comercial y operativo para la prestación de los Servicios de Agregación y Transporte bajo normativa aduanera internacional.
AEP-Digital