Encuéntranos en:
Búsqueda:
Productos de pequeñas y medianas empresas logrados gracias a los créditos SIBOLIVIA. | Foto: MDPyEP

El SIBOLIVIA desembolsa Bs 1.634 millones, el 98% a microempresas

Según datos del INE, en los últimos años se registró una reducción de importaciones en los sectores de industria de alimentos, metalmecánica y madera.

Los panelistas durante el Segundo Foro Internacional, junto al director de la ATT, Néstor Ríos (centro).  | Foto: ATT

Expertos destacan la importancia de la conectividad en la industrialización

En el evento se exploró cómo las tecnologías de comunicación pueden impulsar el desarrollo de la industria a nivel global.

El segundo Foro Internacional de Telecomunicaciones y TIC destacó la importancia de la conectividad y la ciberseguridad en el desarrollo de la industrialización. El evento reunió a expertos de seis países que compartieron conocimientos con más de 1.000 asistentes, informó la ATT.

El director de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Néstor Ríos, dio cuenta de que los temas especializados en telecomunicaciones abordados por los expertos nutrieron a los asistentes con conceptos y conocimientos relevantes que destacaron la importancia de la conectividad y la ciberseguridad en el desarrollo de la industrialización.

“Estamos en la era digital, donde la conectividad es un elemento fundamental para la transversalidad de bienes, servicios e industrias en el país. Se ha convertido en una de las políticas más importantes y en una inversión estratégica, tanto para el sector público como para el privado. Con esta dinámica buscamos que se transforme en mesas de trabajo que congregue a diversos actores, acercando lo público, privado y académico, para consolidar un país conectado y avanzar hacia una industrialización efectiva”, destacó.

El evento, que en esta ocasión fue denominado Conectividad para la Industrialización, se desarrolló el jueves en la ciudad de Santa Cruz y reunió a expertos de Irlanda, México, Brasil, Panamá, Chile y República Dominicana.

Audiencia

“Durante tres horas se llevaron a cabo los conversatorios con un público atento y participativo, cien participantes de forma presencial y más de mil vías online, entre autoridades nacionales, locales, tomadores de decisión y personas interesadas en el sector de telecomunicaciones, convirtiéndose de esta manera en una plataforma de aprendizaje para el país”, explicó Ríos.

Robert Mourik, presidente 2025 del Organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas (Berec), parte del foro, afirmó que el evento fue un espacio de intercambio de ideas y debate constructivo, para destacar la necesidad de proteger las infraestructuras críticas y adoptar tecnologías avanzadas “para el desarrollo de una industrialización sostenible y competitiva”.

Uno de los conversatorios fue el denominado Aplicación de las Telecomunicaciones en la Industrialización, que exploró cómo las tecnologías avanzadas de comunicación pueden impulsar el desarrollo de la industrialización a nivel global.

En tanto, un segundo conversatorio trató sobre la ciberseguridad enfocada en la importancia de proteger las infraestructuras de telecomunicaciones y los datos en un mundo cada vez más digitalizado.

La Paz/AEP

Foto: MDPyEP.

Crédito SIBOLIVIA inyecta Bs 1.634 millones a 12.219 unidades productivas a junio

De acuerdo con los datos oficiales, de ese desembolso total, el 98% beneficia a la microempresa y el 0,44% a la gran empresa.

El Gobierno destinó más de Bs 3.100 millones para la micro, pequeña y mediana empresa

Desde la asunción del presidente Luis Arce, se identificó que las micro, pequeñas empresas, artesanos y los pequeños productores, estaban enfrentado tres problemas.

Imagen: Captura Bolivia Tv.

Emapa ofrece el “Pack Sanjuanero” conformado por salchichas, leche y pan a Bs 59,90

A diferencia de otros centros de abasto, en las tiendas y super Emapa se puede adquirir productos nacionales pagando en efectivo, tarjeta de debido y la aplicación móvil “Consume lo Nuestro”.

En sus supermercados y tiendas, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) oferta el “Pack Sanjuanero” conformado por salchichas, leche en líquido y pan a un precio de Bs 59,90, para su consumo en la celebración de San Juan.

“Tenemos los ‘Pack Sanjuaneros’, que están conformados por dos leches, pan y salchichas, en un precio recontra cómodo de 59,90 bolivianos”, ofertó el supervisor de ventas del supermercado de Emapa, en la avenida Camacho, de la ciudad de La Paz, en contacto con Bolivia Tv.

El funcionario invitó a la población a adquirir estos packs promocionales con productos nacionales, en cualquiera de las tiendas y supermercados de la estatal, en horarios extendidos de 07.30 a 21.30, de lunes a domingo.

Por otro lado, indicó que las ventas de arroz se normalizaron y en los super Emapa se oferta variedad de productos desde alimentos, hasta artículos de higiene limpieza y prendas hechos en Bolivia.

A diferencia de otros centros de abasto, en las tiendas y super Emapa se puede adquirir productos nacionales pagando en efectivo, tarjeta de debido y la aplicación móvil “Consume lo Nuestro”.

La Paz/ABI

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda