El Gobierno no tolerará que personas inescrupulosas e intermediarios mayoristas incrementen los precios o lucren con los productos.
Afirman que lo ha demostrado al ser nueve entidades las que adquirieron la cartera del intervenido Banco Fassil.
El Gobierno no tolerará que personas inescrupulosas e intermediarios mayoristas incrementen los precios o lucren con los productos.
Afirman que lo ha demostrado al ser nueve entidades las que adquirieron la cartera del intervenido Banco Fassil.
"Estas noticias que surjen en este tiempo producto de la investigación están dando cuenta de cuál ha sido la verdadera razón que ha llevado al colapso", sostuvo el director de la ASFI, Reynado Yujra.
El 26 de abril, la ASFI intervino el Banco Fassil por “manejos irregulares y malas prácticas” de sus ejecutivos y directivos.
El interventor Carlos Colodro pidió tranquilidad a los trabajadores porque existe patrimonio al cual recurrir para cancelar obligaciones.
Teléfonos:
290 2597 - 290 2266 - 290 2299 - 290 2587
Correo electrónico:
[email protected]
Dirección:
Calle Potosí esquina Ayacucho N° 1220 / Zona central, La Paz
Periódico del Estado Plurinacional de Bolivia comprometidos con la verdad detrás de las noticias.