La declaración surge por el recurso que interpuso ante la Fiscalía el excandidato a diputado por la Alianza Unidad, Peter Beckhauser, quien pidió investigar más de 3.600 actas electorales por un supuesto fraude en las elecciones generales del 17 de agosto.
El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Juan Villca, alertó de que los evistas buscan “autoprorrogarse” en una actitud “mezquina” contra el pueblo boliviano. Un analista ve que los recursos interpuestos por actores políticos y seguidores de Evo son por desesperación, a pocos días de dejar el poder.
Villca aseguró que el Gobierno nacional tiene una “vocación democrática” y, por tanto, dejará el mando el 8 de noviembre, como establece la Constitución Política del Estado (CPE).
“Ahora que los legisladores quieran ponerle trabas, quieran poner en duda las elecciones, eso los sepulta (...) Es un factor mezquino de parlamentarios de querer autoprorrogarse y buscan cualquier pretexto, no sé de dónde aprendieron estas mañas”, sostuvo el viceministro.
La autoridad afirmó que el proceso electoral concluirá este año con la elección de un nuevo gobernante.
La declaración surge por el recurso que interpuso ante la Fiscalía el excandidato a diputado por la Alianza Unidad, Peter Beckhauser, quien pidió investigar más de 3.600 actas electorales por un supuesto fraude en las elecciones generales del 17 de agosto.
Evistas se sustentaron en esta denuncia para impulsar una comisión que investigue en el Legislativo un supuesto fraude, que fue rechazado hasta el momento.
DESESPERACIÓN
El politólogo Gonzalo Rojas consideró, en Panamericana, que la denuncia presentada por Beckhauser sobre la presunta manipulación de alrededor de 3.600 actas electorales es “un recurso desesperado de los evistas para no dejar el poder”.
Sostuvo que de producirse un fraude electoral, se habría detectado el mismo día de los comicios, por la movilización ciudadana que cuidó el voto.
AEP