Villca consideró el pedido como “irreal” porque no podría ser juzgado ni en Orinoca ni el Chapare cochabambino.
El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Juan Villca, descalificó el plan de Evo Morales de pasar de un proceso ordinario a la justicia comunitaria, luego del pedido que hizo el senador evista Leonardo Loza, de que los procesos penales que se siguen contra la exautoridad sean asumidos con base en los usos y costumbres de las comunidades indígenas.
Villca consideró el pedido como “irreal” porque no podría ser juzgado ni en Orinoca ni el Chapare cochabambino, donde actualmente está atrincherado, por negarse a declarar por el caso de trata de personas con agravante que investiga la Fiscalía de Tarija.
“No puede ser aplicado a todos, se aplica básica y fundamentalmente en su territorio, ¿de dónde es Evo Morales? De Orinoca, y en Orinoca está toda su familia, ¿creen que su familia lo va a someter a la justicia indígena originaria? Eso es irreal, es ficticio”, enfatizó Villca.
También puso en duda que sea sometido a la justicia indígena en el trópico de Cochabamba. “¿Dónde vive actualmente (Evo Morales)?, en el trópico; en el trópico más ahonda el tema sindical, pero un sindicalismo vertical y dictatorial al estilo del señor Morales. ¿Creen que lo van a someter a la justicia indígena originaria?”, remarcó, según reportó ABI.
AEP