Aseguran que es el primer presidente que impulsa el desarrollo paceño.
Más de 60 alcaldes de Agamdepaz proclaman a Luis Arce como candidato y dan su apoyo unánime para que continúe en la presidencia en el periodo 2025-2030, con el objetivo de evitar que se paralicen cientos de obras que están en plena ejecución, entre estas las plantas industriales. Alertan de que, de llegar otro gobierno, como sucede frecuentemente, estos proyectos se estancarían.
“Los alcaldes del departamento de La Paz hemos decidido dar el apoyo unánime a nuestro hermano Lucho Arce para que continúe en la gestión 2025-2030 y lo proclamamos como candidato para que siga con la política acertada hacia una Bolivia industrializada”, enfatizó Neusa Coca, presidenta de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (Agamdepaz).
Por impulsar el desarrollo de La Paz
Según Coca, Arce es el primer presidente de Bolivia que impulsa el desarrollo del departamento paceño.
“En el tema de promover el desarrollo, el presidente Luis Arce ha sido el primer presidente que apostó con proyectos macro que traen desarrollo para el departamento de La Paz”, remarcó.
El alcalde del municipio de Sapahaqui, Romer Ramírez, aseveró que Arce es el presidente que más obras encaró en el departamento, incluso con mayor impacto que su antecesor, Evo Morales.
“Sin duda ha habido más obras en la gestión de Lucho Arce que en otros gobiernos”, manifestó.
En Sapahaqui, por ejemplo, se encara la construcción de la Planta de Procesamiento de Frutas Bartolina Sisa.
“Nosotros, como municipio productor de frutas y hortalizas, hemos solicitado esta planta y el presidente Arce garantizó una inversión de 50 millones de bolivianos”, indicó el alcalde.
Actualmente, esta planta tiene un avance de más del 90% y se espera que sea entregada en mayo de este año.
“Se está trabajando también en el equipamiento y pronto se transformará nuestra producción de durazno, pera y de todo lo que producimos en Sapahaqui”, agregó.
En Sapahaqui, el Gobierno también encara 10 puentes vehiculares para el traslado de la fruta hasta la planta.
Lo propio sucede en otros municipios como Huarina, San Pedro de Curahuara, donde además se ejecutan escuelas, centros de salud, caminos y otras obras más.
De acuerdo con el Alcalde de Sapahaqui, todos estos proyectos podrían quedar estancados si llega otro gobierno. “Cuando ingresa otro gobierno, todo se paraliza, porque viene con otro plan y es empezar de nuevo”, dijo.
AEP