Encuéntranos en:
Búsqueda:

La cumbre para garantizar las elecciones generales abordará más de cinco temas

La cumbre para garantizar las elecciones generales abordará más de cinco temas

Los ejes a tratar son presupuesto, ley de debate obligatorio entre candidatos, TREP, cómputo, además del padrón electoral y otros.

El lunes 17 se llevará adelante la tercera Cumbre o Encuentro por la Democracia, en el TSE, con lo que se busca garantizar las elecciones generales. Para este debate están en agenda más de cinco temas principales, como la organización de los comicios, el debate obligatorio, entre otros.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila explicó que en este encuentro interinstitucional y multipartidario se abordarán distintos temas para garantizar el proceso electoral del 17 de agosto.

Presupuesto

Uno de los puntos es el presupuesto para el voto en el exterior, que era de preocupación del Órgano Electoral, pero que ya fue respondido por el Gobierno nacional de manera inmediata, ponderó Ávila.

“Si bien ya fue respondido a tiempo, seguramente se ratificará (el presupuesto) en este encuentro”, dijo en el programa Fama, poder y ganas.

El Órgano Ejecutivo asignó al TSE un presupuesto de Bs 319 millones para la organización de las elecciones generales del 17 de agosto, que representa un incremento de Bs 118 millones respecto a lo dispuesto para los comicios de 2020 (Bs 201 millones).

Debate

El segundo tema a abordar con el Órgano Legislativo será el de los proyectos de ley que el TSE remitió en 2024 a la Asamblea. Uno de ellos, y el principal, es la propuesta de obligatoriedad de debates entre candidatos presidenciales y vicepresidenciales.

“Es un proyecto de la vocal Nancy Gutiérrez, que se remitió en 2024, y con el que se busca que los candidatos hagan conocer sus propuestas para un voto informado, y la gente tome una decisión informada en el momento de ejercitar su democracia”, indicó.

TREP - Padrón

Con las organizaciones políticas de alcance nacional, el vocal sostuvo que se tratarán dos temas: uno es la transmisión de resultados electorales preliminares (TREP), para validar los datos de las actas durante las elecciones generales; y el otro es el padrón electoral.

“Vamos a escuchar, también, las sugerencias de las organizaciones políticas en este trabajo que tenemos que desarrollar para las elecciones generales de 2025”, anticipó.

Preclusión

Como quinto tema, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe anunció hace días que en el encuentro se abordará la aplicación del principio de preclusión para las elecciones generales, con el fin de no repetir la experiencia de las elecciones judiciales, informó.

Se espera que este principio sea garantizado mediante una ley.

Definirán la organización del proceso electoral

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó al tercer Encuentro Interinstitucional Multipartidario, que se llevará a cabo el lunes 17 de febrero, en la ciudad de La Paz, donde se definirá la organización de las elecciones generales, anunció el vocal Gustavo Ávila, reportó ABI.

“Se hablará sobre la organización del proceso de las elecciones generales y diferentes temáticas”, informó el vocal en conferencia.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda