Encuéntranos en:
Búsqueda:

La invasión por la fuerza a la embajada mexicana en Quito, Ecuador.a Foto: RT

Arce condena la irrupción en la Embajada de México como un hecho sin precedentes

La invasión por la fuerza a la embajada mexicana en Quito, Ecuador, generó un repudió mundial porque vulnera tratados internacionales.

La Paz, 07 de abril de 2024 (AEP). – El Gobierno de Bolivia se sumó, a través del presidente Luis Arce y otras autoridades, a la condena mundial que generó la irrupción por la fuerza a la Embajada de México en Ecuador. El mandatario dijo que el hecho no tiene precedentes en la historia del derecho internacional y es una grave transgresión al asilo.

La noche del viernes, efectivos policiales armados irrumpieron por la fuerza en la Embajada de México en Quito, Ecuador, para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba en la delegación desde el 17 de diciembre de 2023, y al que el Gobierno mexicano había decidido otorgarle asilo político.

El Jefe de Estado boliviano condenó “enérgicamente la irrupción de la policía ecuatoriana en la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos en la República del Ecuador”.

Calificó el hecho como un acto que “no tiene precedentes en la historia del derecho internacional”.

“Rechazamos la transgresión al derecho al asilo tras el secuestro y detención del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, quien permanecía a la espera de un salvoconducto en la sede diplomática mexicana, evidenciándose no solo la violación de normas internacionales sino también la afectación a la hermandad y convivencia pacífica entre los pueblos de América Latina y el Caribe”, condenó el presidente Arce mediante sus redes sociales.

Tratados sobre el derecho político al asilo

El mandatario hizo referencia a los principios internacionales establecidos en las normas diplomáticas, que fueron transgredidos por Ecuador, como la Convención sobre Asilo Político de Montevideo, así como la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que en su artículo 22, numeral I, señala: “Los locales de la misión son inviolables. Los agentes del Estado receptor no podrán penetrar en ellos sin consentimiento del jefe de la misión”.

“Este grave e inaceptable hecho atenta contra la soberanía mexicana y transgrede principios”, así como afecta la valiosa tradición mexicana de asilo, que nos abrió las puertas a muchos hermanos y hermanas latinoamericanas”, apuntó Arce, quien expresó su solidaridad con todo el pueblo de México.

En la misma línea, el embajador de Bolivia ante las Naciones Unidas, Diego Pary, reprochó el accionar del Gobierno ecuatoriano porque constituye una grave violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

“Nuestra condena a este hecho sin precedentes y solidaridad con México”, escribió en X.

Repudio mundial

Lo sucedido causó una condena mundial. Presidentes de varios países repudiaron el asalto de Ecuador y expresaron su apoyo unánime a México, país que decidió romper relaciones diplomáticas.  

Mediante un comunicado, la Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó su solidaridad con el Gobierno mexicano. El organismo denunció cualquier acción que ponga en riesgo la inviolabilidad de las misiones diplomáticas, en línea con la Convención de Viena de Relaciones Consulares.

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció una acción ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a favor de Jorge Glas, enviado a una cárcel de Ecuador.

Argentina también se sumó a la condena. Su presidente,  Javier Milei, a pesar de las disputas verbales con el Jefe de Estado mexicano, instó al respeto de los tratados internacionales en materia diplomática.

Choquehuanca exhorta a respetar la soberanía

El vicepresidente David Choquehuanca exhortó a Ecuador a respetar la soberanía de los países, luego de condenar el allanamiento a la Embajada de México en Ecuador por parte de efectivos policiales para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

“Se tienen que respetar las convenciones internacionales, se tiene que respetar la soberanía de todos los países, nuestra lucha es el respeto a la soberanía de nuestros pueblos y de nuestros países. Desde todo punto de vista es condenable este hecho”, cuestionó Choquehuanca en una reunión con los agropecuarios del país.

El Vicepresidente expresó la necesidad de abordar este incidente de manera diplomática y en conformidad con los protocolos establecidos.

La mayoría de los Gobiernos latinoamericanos coincidieron en que el asalto policial a la Embajada de México en Quito viola la convención de Viena y en este sentido el Gobierno de Nicaragua, al igual que México, rompió relaciones diplomáticas con Ecuador.

Bolivia apela al respeto de las sedes diplomáticas

Mediante un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia condenó, en los términos más enérgicos la “flagrante y grave violación” de la Convención de Viena de 1961 sobre Relaciones Diplomáticas y recordó que el Gobierno de Ecuador vulneró la “inviolabilidad” de las sedes diplomáticas y de sus funcionarios .

“Bolivia expresa su solidaridad con el pueblo y Gobierno mexicano ante la violación de su soberanía tras el allanamiento de su sede diplomática y condena la violencia ejercida contra el personal de la embajada y la detención del exvicepresidente Jorge Glas, que contraviene flagrantemente el derecho al asilo”, dice parte del comunicado emitido por la Cancillería de Bolivia.

El Estado Plurinacional hace un llamado a la comunidad internacional a condenar este hecho sin precedentes en la vida democrática de la región, añade el comunicado.

Exige además el respeto al derecho internacional del asilo para mantener la paz y la soberanía de las naciones.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda