Encuéntranos en:
Búsqueda:

Arce destaca la lucha histórica del país rumbo a los 200 años de independencia

Arce destaca la lucha histórica del país rumbo a los 200 años de independencia

El Jefe de Estado recordó que, desde la época colonial, Bolivia fue escenario de una resistencia constante contra el dominio español.

En un mensaje enfocado rumbo al Bicentenario, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, reflexionó ayer sobre la historia de Bolivia como una lucha incesante por la justicia social y la soberanía.

Durante su intervención en un ambiente festivo en la plaza Murillo, destacó los hitos que marcaron el camino hacia la independencia y los desafíos enfrentados en los 200 años posteriores.

Arce recordó que, desde la época colonial, Bolivia fue escenario de una resistencia constante contra el dominio español, liderada por figuras emblemáticas como Túpac Katari y Bartolina Sisa.

Resaltó también la importancia de la Junta Tuitiva en Chuquisaca y La Paz, que desencadenó una guerra social de más de 15 años, protagonizada por héroes y heroínas como Pedro Domingo Murillo, Juana Azurduy, Esteban Arze y el Batallón de los Pardos Libres, entre otros.

Esta lucha culminó con la independencia del país el 6 de agosto de 1825, gracias al liderazgo de Simón Bolívar y Antonio José de Sucre.

El mandatario subrayó que, tras la independencia, los 200 años que siguieron estuvieron marcados por nuevas luchas sociales.

Desde la abolición del pongueaje hasta las reivindicaciones de los pueblos indígenas y los movimientos obreros, Bolivia vivió etapas clave como la revolución de 1952, que instauró la Reforma Agraria y transformó la estructura social del país.

En su mensaje, Arce enfatizó en que el Bicentenario debe ser una oportunidad para reflexionar sobre el camino recorrido y proyectar un futuro de mayor justicia social y desarrollo inclusivo para todos los bolivianos.

La Paz / AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda