Luego de inaugurar el encuentro, el Presidente alertó que la falta de divisas, debido al bloqueo legislativo que persiste desde 2022, ha dificultado la compra de repuestos para helicópteros, lo que complica el acceso aéreo a estas zonas.
Bajo la conducción del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, y del vicepresidente, David Choquehuanca, este lunes se instaló la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Autonomías en la Casa Grande del Pueblo. En el encuentro participan ministros de Estado y representantes de gobiernos subnacionales. Los gobernadores de La Paz y Potosí no asistieron tras solicitar permiso.
“Hoy en Casa Grande del Pueblo iniciamos el Consejo Nacional de Autonomías Extraordinario que convocamos para evaluar acciones oportunas y urgentes en favor de las regiones afectadas por los efectos de la crisis climática, en el marco de la Situación de Emergencia Nacional que declaramos para hacer frente a esta situación”, escribió Arce a pocos minutos de iniciar la reunión.
La pasada semana, Arce convocó de manera extraordinaria al Consejo Nacional de Autonomías (CNA) con el objetivo de evaluar los daños causados por las intensas lluvias e inundaciones y coordinar la respuesta a las poblaciones afectadas.
Durante su intervención, en la inauguración del encuentro, Arce se refirió a los efectos de las intensas lluvias que han provocado el desborde de ríos e inundaciones en varias regiones del país, lo que afectó especialmente a comunidades indígenas que han quedado aisladas y requieren asistencia urgente.
Sin embargo, el mandatario advirtió que la falta de divisas ha dificultado la compra de repuestos para helicópteros, lo que complica el acceso aéreo a estas zonas.
El presidente también reiteró que la crisis de liquidez se ha agravado debido al bloqueo legislativo que persiste desde 2022 y que limita la disponibilidad de dólares para la compra de combustible, medicamentos, repuestos y otros insumos esenciales.
"La situación es bastante compleja en cuanto a la asistencia inmediata. Hemos estado haciendo todo lo posible. Durante el fin de semana sobrevolamos Santa Cruz y constatamos la magnitud de las inundaciones en Guarayos, una provincia clave para el departamento", afirmó el jefe de Estado.
La reunión del Consejo Nacional de Autonomías sigue en curso y tiene como objetivo coordinar acciones concretas para atender la emergencia y establecer las bases de un plan de reconstrucción tras las inundaciones.
AEP-Digital