Encuéntranos en:
Búsqueda:

Arce propone a los BRICS una alianza que proteja como escudo los recursos naturales de “nuestros países”

El mandatario boliviano alertó sobre los riesgos geopolíticos que enfrentan los países emergentes y planteó fortalecer la integración.

Durante su intervención en la cumbre de los BRICS, en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce propuso la creación de una alianza estratégica que actúe como escudo frente a la voracidad por los recursos naturales, especialmente desde las potencias occidentales hacia los pueblos del Sur Global.

El mandatario boliviano alertó sobre los riesgos geopolíticos que enfrentan los países emergentes y planteó fortalecer la integración.

“Los países BRICS y el Sur Global estamos convencidos de que urge fortalecer la integración sobre los pilares de la igualdad jurídica y política de los Estados, la solidaridad, la cooperación y la complementariedad”, afirmó.

Arce remarcó que la lucha por el control de los recursos naturales fue históricamente uno de los motores de conflictos internacionales, especialmente en regiones del sur.

“La voracidad por los recursos naturales seguirá siendo una actitud frecuente de occidente hacia los pueblos del Sur Global. La historia de las guerras lo demuestra, porque casi en todos los casos, el motivo ha sido el control de áreas geopolíticamente valiosas por sus recursos estratégicos”, aseveró.

Frente a ese escenario, Arce propuso una alianza dentro del BRICS que tenga como objetivo la protección de los recursos naturales y el impulso de economías soberanas.

“Por estas razones históricas proponemos que, al interior del BRICS, se impulse una alianza que funcione como un escudo que proteja los recursos naturales de nuestros países, fomentando la realización de negocios soberanos para fortalecer las economías y los Estados”, indicó.

Asimismo, el mandatario planteó la discusión sobre mecanismos financieros de apoyo mutuo entre países del bloque, como una línea de créditos con condiciones justas.

“Ratificamos los principios y objetivos de los BRICS, y también consideramos que debe discutirse la necesidad de crear una línea de solidaridad expresada en créditos razonables. De esta manera, los países asediados por la guerra económica podrán acceder a estos, con intereses y plazos razonables, con respaldo de Bonos Soberanos del Tesoro y bonos de recursos estratégicos”, precisó.

Cerró su intervención reafirmando el derecho de los pueblos del Sur a definir su propio destino económico y político, y solicitó el apoyo mutuo entre países en desarrollo para consolidar este objetivo.

“En este escenario, necesitamos del apoyo y la cooperación de los países de economía en despegue, para afianzar nuestro derecho a la autodeterminación política y económica”, sostuvo.

ABI 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda