Exhortó a demandar incansablemente el cese de esa injusta medida que viola los derechos humanos y limita el desarrollo pleno del valiente, digno y solidario pueblo cubano.
Durante su intervención en la cumbre de los BRICS, en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce, alertó sobre un colonialismo modernizado y una “modalidad de guerra multidimensional en la que interactúan ataques económicos y políticos”.
“Hoy enfrentamos un colonialismo modernizado. En este tiempo se ha desarrollado una modalidad de guerra multidimensional en la que interactúan ataques económicos y políticos. Es un nuevo estilo que utiliza la corrupción, el narcotráfico, la desinformación y la delincuencia internacional como arma política, en el marco de un conjunto de acciones desestabilizadoras; y que mantiene el bloqueo económico y otras formas de agresión contra países y gobiernos que buscan su autodeterminación”, dijo.
El dignatario boliviano sostuvo que en esa línea no se descarta el desarrollo de acciones militares, para afectar a procesos democráticos que pretenden salir de los círculos de dependencia occidentales.
“Bolivia no ha escapado a ese tipo de guerra desplegada por actores históricamente conocidos por su alineamiento a las políticas de dominación de Estados Unidos (EEUU), a la que se han sumado facciones del campo popular ganadas a una línea de acción distinta a la de la emancipación”, manifestó.
Sostuvo que la lucha común por lograr una reforma profunda de la gobernanza global, implica el rechazo a las actuales guerras híbridas y a las estrategias de intervención militar de EEUU, ya sea a través de la OTAN o con bombardeos como los perpetrados en los últimos días, en apoyo a la injustificada agresión de Israel a Irán.
“Es inconcebible que el Consejo de Seguridad continúe secuestrado por pocos países y por mecanismos de funcionamiento obsoletos, como el veto que perpetúa la impunidad del imperialismo para violar los derechos humanos, la soberanía y el derecho de autodeterminación de los pueblos”, señaló.
En ese sentido, dijo que se debe ratificar una firme condena al genocidio de Israel contra “nuestros hermanos palestinos y exijamos una solución que les permita vivir en paz y con dignidad en su propio territorio”.
“Continuemos caminando en el camino irreversible de la multipolaridad, donde las sanciones coercitivas unilaterales como el criminal bloqueo económico y comercial contra nuestra hermana República de Cuba, no tenga lugar”, enfatizó.
Exhortó a demandar incansablemente el cese de esa injusta medida que viola los derechos humanos y limita el desarrollo pleno del valiente, digno y solidario pueblo cubano.
“Los países BRICS y el Sur Global estamos convencidos de que urge fortalecer la integración sobre los pilares de la igualdad jurídica y política de los Estados, la solidaridad, la cooperación y la complementariedad”, puntualizó.
ABI