Encuéntranos en:
Búsqueda:

El anfitrión Santiago Peña con sus pares de Brasil, Uruguay, Bolivia, y Panamá.

Bolivia, nuevo miembro pleno del Mercosur, fortalecerá su rol como bisagra de integración regional

El presidente Luis Arce “celebró” la adhesión oficial de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur) como un acontecimiento que, dijo, marcará un hito histórico para el desarrollo pleno de nuestro país.

El jefe de Estado boliviano se dirigió como miembro pleno del bloque durante la 64º Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados que se desarrolló en la capital paraguaya, Asunción

La administración socialista de Arce promulgó el pasado jueves la Ley de Ratificación del Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur.

“Este ha sido un proceso largo que ha pasado por todos los niveles de aprobación y consultas legales correspondientes, desde que expresamos nuestra voluntad de integrarnos en el año 2006, en el primer año de la instalación de un gobierno indígena y popular en Bolivia”, indicó el mandatario en el encuentro de alto nivel en el que el presidente Santiago Peña fue anfitrión de su pares Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil; Luis Lacalle Pou, mandatario de Uruguay; Luis Arce, de Bolivia, y José Raúl Mulino, de Panamá.

El mandatario argentino Javier Milei optó por no asistir y fue representado por su ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino.
Arce destacó que son “muchos los beneficios” que Bolivia obtendrá con la plenitud de su membresía como el intercambio económico, cultural y comercial y reforzar la integración regional.

Además, dijo, la posición estratégica boliviana en el organismo regional permitirá reafirmar al país como bisagra de integración con capacidad para coordinar y conciliar las acciones de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), de la que forma parte, y del Mercosur.
En opinión del mandatario, pensar que la CAN y el Mercosur son incompatibles “expresa una interpretación errónea de los desafíos que el siglo XXI impone a la subregión” y a América en general.

PERSPECTIVA

Bolivia llega al Mercosur, explicó Arce durante su intervención, con la firme intención de contribuir activamente al desarrollo y fortalecimiento del bloque regional y comprometido en impulsar el comercio, la inversión y la cooperación en áreas estratégicas.

“Juntos, podemos superar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se nos presentan, construyendo una América del Sur más unida y solidaria”, subrayó.

El ingreso al bloque permitirá a Bolivia tener derecho al voto, lo que implica la posibilidad de tomar decisiones para el desarrollo de la región.

La incorporación de Bolivia a Mercosur, que representa más del 82% del PIB total de Sudamérica, es beneficiosa en dos direcciones, dijo el mandatario: Impulsar nuestro desarrollo a partir del apoyo y de los mercados de los países del bloque (…) y ofrecer la experiencia de la aplicación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo que nos ha mantenido como uno de los países con crecimiento económico y con un índice de inflación bajo, pese a las condiciones de la post pandemia”.

LITIO

Adelantó que el aprovechamiento de los recursos naturales estratégicos como el litio, entre otros, constituye una oportunidad para que el aprovechamiento de estas riquezas y del proceso industrializador boliviano pueda tener en la región a los primeros beneficiados.
“A todo lo anterior, se suma nuestro firme compromiso con la sostenibilidad y la justicia social”.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda