El canciller Rogelio Mayta encabezó ayer la delegación boliviana que participa en la primera jornada de la LXII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur.
La Paz, 04 de julio de 2023 (AEP).- En calidad de país en proceso de adhesión, Bolivia participa en la Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) del Mercosur, como antesala a la LXII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes y Jefas de Estado.
El canciller Rogelio Mayta encabezó ayer la delegación boliviana que participa en la primera jornada de la LXII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur.
El evento comenzó ayer en Argentina. En la reunión, entre otros temas, se retomará la adhesión del país como miembro de esta organización multilateral, indica una nota de la Cancillería del Estado Plurinacional de Bolivia.
El Mercosur está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. En función de que el Tratado de Asunción está abierto a la adhesión de otros Estados miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración, Venezuela se constituyó en el primer país latinoamericano en adherir al tratado constitutivo, en 2006, y recientemente Bolivia, en 2015.
“Consideramos que la adhesión de Bolivia al Mercosur permitirá la complementariedad económica, el encadenamiento productivo y la adopción de medidas de convergencia estructural que, a su vez, permitan un aprovechamiento más equitativo en las preferencias arancelarias, bajo los principios de gradualidad, flexibilidad y equilibrio”, destacó el canciller.
Hoy comenzará la Sesión Plenaria de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur, Bolivia, Estados Asociados e Invitados Especiales, que será liderada por el presidente de Argentina, Alberto Fernández, junto a sus pares. Será la primera vez que los mandatarios de los países del Mercosur estarán presentes en una cumbre desde 2019.
Se presentará el trabajo de la presidencia pro témpore argentina, en los primeros seis meses del año. Se destaca la décima edición del Foro Empresarial del Mercosur, centrado en cinco ejes: biotecnología; género y comercio; la transición hacia la movilidad sustentable en el sector automotor; la producción de equipos médicos y el desarrollo de medicamentos en salud; y la integración de los servicios de publicidad en audiovisual.