La canciller boliviana confirmó que una delegación china participará en la celebración del Bicentenario de Bolivia, el próximo 6 de agosto.
Bolivia, mediante la Cancillería, planteó crear un mecanismo de swap de divisas y el yuan para fomentar el uso de monedas nacionales en el comercio bilateral con China. La alternativa fue propuesta en el marco del IV Foro Celac-China.
En el marco de este foro en Beijing, China, la ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, sostuvo una reunión bilateral con su homólogo, Wang Yi, canciller de ese país asiático.
Durante el encuentro se reafirmó la relación estratégica entre ambos países en los ámbitos nacional, bilateral y multilateral.
Además, se planteó crear un mecanismo de swap de divisas y el yuan, y Sosa reiteró su interés en integrarse al Nuevo Banco de Desarrollo, informó la Cancillería.
SUR GLOBAL
En el actual contexto de crisis global, ambas autoridades coincidieron en la importancia de fortalecer la unidad del Sur Global, la cooperación solidaria y el multilateralismo como vía para avanzar hacia un orden mundial multipolar más justo e inclusivo.
Otro punto importante fueron los Brics. Bolivia agradeció el respaldo de China para su incorporación como país socio a este bloque multipolar, fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Sosa propuso actuar como puente entre dicho bloque y otras instancias regionales como el ALBA y el Mercado Común del Sur (Mercosur).
COOPERACIÓN
En el ámbito de la cooperación se destaca la tecnológica y los avances en la industrialización del litio boliviano con tecnología china, los avances en el Complejo Siderúrgico del Mutún y los trabajos para la industrialización del zinc.
También, el Plan binacional de implementación de proyectos en el marco de la Franja y la Ruta, así como el interés de la Agencia Boliviana Espacial en sumarse a la iniciativa Mil Velas, una constelación de satélites de órbita baja liderada por China.
En la cita, Sosa resaltó la participación de Bolivia en corredores logísticos estratégicos como el Corredor Ferroviario Bioceánico y la hidrovía Paraguay-Paraná, claves para la conectividad entre Sudamérica y Asia-Pacífico.
“Bolivia considera a China un país amigo y un socio estratégico importante, a quien reitero el interés por profundizar la cooperación entre ambos países para impulsar el desarrollo”, dijo.
La canciller, a nombre del Gobierno boliviano, reiteró su apoyo al principio de “Una sola China” y reafirmó su vocación pacifista en el ámbito multilateral.
En el encuentro se confirmó que una delegación oficial de China participará en la celebración del Bicentenario de la independencia boliviana, el 6 de agosto.
AEP