Encuéntranos en:
Búsqueda:

La XVI Cumbre de los BRICS, se desarrolla en el Centro Internacional de Exposiciones en Kazán, Rusia. Imagen: Captura.

Bolivia reitera su firme compromiso con los derechos del pueblo palestino y la paz en Medio Oriente

Arce recordó que Bolivia presentó una declaración de intervención en el caso relativo a la Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza.

El presidente Luis Arce, durante su participación en la XVI Cumbre los BRICS, reiteró este jueves el firme compromiso del Estado Plurinacional de Bolivia con los derechos del pueblo palestino y la paz en Medio Oriente.

“Bolivia reitera su firme compromiso con los derechos del pueblo palestino y con la paz en Medio Oriente”, expresó el dignatario de Estado, en la cumbre que se lleva a cabo en el Centro Internacional de Exposiciones, en la ciudad rusa de Kazán.

Arce recordó que Bolivia presentó una declaración de intervención en el caso relativo a la Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza, en el litigio Sudáfrica versus Israel, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

“Los pueblos del mundo vivimos muchos años bajo el control y la hegemonía del poder unipolar, después de fracasado el intento de construir un mundo guiado por el bipolarismo”, señaló el mandatario, en ese contexto.

Sostuvo que hoy, con potencia histórica incontenible, el multipolarismo emerge y se posiciona sobre las relaciones políticas y económicas planetarias, pues la situación del planeta llegó a límites que ponen en peligro la sobrevivencia del ser humano y la Madre Tierra.

“Ello debido a una irracional carrera armamentista y concentración de la riqueza en pocas manos, en la que cotidianamente se producen más y más armas estratégicas para mantener dominio frente a posibles respuestas de las consideradas amenazas y las desigualdades entre ricos y pobres se acentúan”, puntualizó.

No obstante, resaltó que el mundo tomó conciencia de esta realidad y por eso el multipolarismo brota como una necesidad y expresión de la libertad de pueblos y naciones, injusta y cruelmente castigados con acciones genocidas como los ataques militares a Palestina, el bloqueo económico a Cuba o el neocolonialismo cruel ejercido sobre el pueblo Saharahui al que se le niega su autodeterminación.

“Además, no podemos olvidar actos de desestabilización e intentos de supresión de democracias legalmente constituidas, a través de golpes de Estado en pueblos que son potenciales víctimas del poder occidental, que pretende seguir controlando el mundo desde 1945. Nos referimos a Venezuela y su petróleo, a Bolivia y el litio, así como a Honduras y Colombia, por su posición geoestratégica para solo hablar de América Latina”, enfatizó.

Apuntes

Durante la Asamblea de las Naciones Unidas de este año, la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, ratificó el apoyo pleno de Bolivia a la autodeterminación e independencia de Palestina.

Bolivia mantiene su posición histórica de apoyo a Palestina para su constitución como un Estado libre, independiente y soberano, con las fronteras previas a 1967 y con Jerusalén Oriental como su capital.

Kazán, Rusia/ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda