Encuéntranos en:
Búsqueda:

Cierran filas en respaldo a Lucho Arce y rechazan el intento de desestabilización

Varios sectores del país expresan su apoyo al Gobierno nacional y piden a los movilizados pensar en la economía del pueblo boliviano.

La Paz, 06 de junio de 2024 (AEP). – Sectores sociales y movimientos urbanos cierran filas en respaldo al presidente Luis Arce y rechazan los intentos de desestabilizar su gestión mediante movilizaciones políticas que consideran que son impulsadas desde el Chapare cochabambino.

“Respaldamos de manera contundente la gestión del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca, electos democráticamente con más del 55% de los votos”, indica parte de la resolución de apoyo emitida ayer por la Confederación Sindical de Mujeres de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSMCIB).

En este mismo pronunciamiento, el sector “rechaza los bloqueos políticos que pretenden generar especulación con el abastecimiento de combustible y atentan contra la canasta familiar del pueblo boliviano”.

“Rechazamos el boicot interno con bloqueos y especulaciones que solo perjudican al pueblo”, enfatizó Janeth Pizaro, ejecutiva de esa organización sindical, quien agregó que defenderán el Proceso de Cambio y el modelo económico social productivo que impulsa el Gobierno nacional.

‘Bartolina sisa’

Ante los intentos de “desestabilización desde la derecha tradicional y la nueva derecha”, la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia - ‘Bartolina Sisa’ respalda la gestión del Gobierno nacional encabezado por el presidente Arce, por fortalecer la economía e industrializar el país.

“Nosotros como mujeres vamos a defender la democracia del país de ataques y bloqueos que vienen desde el Chapare”, dijo el martes Aida Villarroel, dirigente de las ‘Bartolinas’.

Pacto de Tarija

En tanto, las organizaciones del Pacto de Unidad de Tarija emitieron otro voto resolutivo, en el que rechazan de manera categórica las amenazas de bloqueo por parte de la nueva derecha liderada por Evo Morales y por “pseudorigentes” que no representan a una base orgánica”, se lee en una parte de las resoluciones.

Los sectores de Tarija también dan el pleno respaldo al Jefe de Estado por las políticas que ejecuta por el bien del pueblo boliviano, como la industrialización.

La Paz

El presidente de la Dirección Departamental del MAS La Paz, Freddy Loza, llamó a la conciencia a la población ante los frecuentes ataques y especulación que se generan en los temas que preocupan a la población.

Como dirección apoyan al Gobierno nacional contra los afanes de desestabilización.

El pronunciamiento de respaldo de las organizaciones surge debido al bloqueo de vías del transporte pesado de un sector y de movilizaciones anunciadas por un grupo de gremiales, que son consideradas políticas y que son impulsadas principalmente por Evo Morales.

Cooperativas de Cochabamba

Por esta situación, la Federación de Cooperativistas Mineros de Cochabamba (Fedecomin) resolvió respaldar al mandatario y pedir al dirigente cocalero del Chapare que deponga sus actitudes de convulsión y bloqueos de caminos.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda