Con la deportación implacable y a un ritmo acelerado en Estados Unidos, miles de familias bolivianas viven en situación de alerta y zozobra.
El cónsul de Bolivia en Washington, Celso Herbas, instó a los ciudadanos bolivianos en Estados Unidos a mantener la calma ante la implementación del plan de deportaciones masivas ordenado por el gobierno de Donald Trump.
“La principal recomendación es que hay que tomar la calma debida, no desesperarse por
esta situación, sabiendo que cada ciudadano, independientemente de su situación migra- toria, tiene derechos que están consolidados”, declaró en entrevista con la revista Latinos, reporto la red ATB.
Herbas recordó que las personas sujetas a procesos de deportación tienen derecho a guardar silencio y, si corresponde, a contar con la asistencia de un abogado para recibir orientación legal.
El plan de deportaciones anunciado por Trump incluye operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en diversas ciudades de Estados Unidos, dirigidos a personas con órdenes de expulsión vigentes.
Con la deportación implacable y a un ritmo acelerado en Estados Unidos, miles de familias bolivianas viven en situación de alerta y zozobra.
Se calcula que más de 200 bolivianos están en riesgo de ser expulsados, relató el periodista José Antonio Condori, de la revista Latinos.
AEP