Habrá una masiva asistencia al encuentro político que apunta a debatir lineamientos internos para ser candidatos y elegir, en coordinación, al representante del MAS para los próximos comicios.
El secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Mario Seña, anunció que tras la celebración del congreso orgánico nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), este fin de semana, se determinarán nuevas medidas de presión ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para la aprobación de los créditos restantes que se requieren para proyectos en beneficio de las comunidades.
“Como Csutcb seguimos en pie, pero lamentablemente todavía existen proyectos que nosotros (como comunidades) tenemos pendientes para aprobación y no se han tratado (…). Estamos esperando que pase el congreso del MAS y de inmediato vamos a convocar a los ejecutivos departamentales y regionales para determinar desde qué día vamos a tomar acción (con las medidas de presión), porque no vamos a permitir que se juegue con la necesidad del pueblo boliviano por intereses políticos de la asamblea”, recalcó Seña.
El anuncio de movilizaciones contra la ALP se suma a la petición de autoridades nacionales y regionales que pidieron tomar conciencia a los legisladores, para responder ante la población que los eligió, tratando y aprobando los cuatro créditos internacionales que suman alrededor de $us 335 millones, que estuvieron en agenda pero fueron postergados desde la semana pasada.
Respecto al congreso del Instrumento Político, dijo que fue reprogramado para el 29 y 30 de marzo a solicitud de las organizaciones sociales, debido a las dificultades que tuvieron para trasladarse a la Sede de Gobierno por las lluvias.
El evento se realizará en el Campo Ferial Chuquiago Marka y prevé modificar los estatutos del MAS de cara a las Elecciones Generales de agosto del presente año.
“Prácticamente más de 100 organizaciones sociales (que aglutina el Instrumento) ya están acreditadas y mandando sus listas a nivel nacional, con militancia inscrita en el MAS. Así que, esperamos que este congreso se lleve a cabo y brinde el lineamiento claro de que este proyecto no es de personas, sino de las bases”, sostuvo Seña.
El dirigente adelantó que habrá una masiva asistencia al encuentro político que apunta a debatir lineamientos internos para ser candidatos y elegir, en coordinación, al representante del MAS para los próximos comicios.
ABI