Encuéntranos en:
Búsqueda:

Vocales del TSE. | Foto: APG

Denuncian que tratan de frenar las judiciales

Según la vocal San Martín, hay el interés de algunos magistrados.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) denunció que hay magistrados que pretenden detener las elecciones judiciales. Esta instancia interpuso ante el TCP medidas cautelares necesarias para garantizar los comicios del 1 de diciembre.

“Se nos ha informado que habría algunos magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional que pretenden anular las elecciones judiciales y las elecciones al Tribunal Constitucional Plurinacional, lo que significa un atentado contra nuestra democracia”, advirtió en Bolivia TV la vocal del TSE Yajaira San Martín desde Santa Cruz.

      De acuerdo con la vocal, el TSE tomó conocimiento mediante una nota del periódico Correo del Sur de Chuquisaca, que ya se sortearon los recursos de amparo presentados ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y las causas están en la Sala Constitucional Cuarta.

    “Esta sala está compuesta por los magistrados Gonzalo Hurtado e Iván Espada, y el periódico señala que en los próximos días se emitirán las sentencias respectivas”, mencionó.

      La semana pasada, el TSE solicitó al TCP revise con premura los más de 47 fallos que emitieron varias salas constitucionales sobre el proceso de preselección de los candidatos judiciales que estuvo a cargo de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

 “Hemos emitido la nota al presidente Paul Enrique Franco Zamora, y hemos interpuesto también la medida cautelar necesaria. Entonces, quienes tienen la palabra son los magistrados y las magistradas”, explicó el presidente en ejercicio del TSE, Francisco Vargas, en esa oportunidad.

El vocal consideró que es importante que el TCP dé “la seguridad y la certeza para este proceso electoral y en total apego a la Constitución”.

Restan 31 días para las elecciones judiciales previstas para el 1 de diciembre y hasta el momento el TSE ejecutó Bs 70 millones de los Bs 183 millones destinados por el Ejecutivo para que organice los comicios.

El Gobierno nacional garantizó este proceso por el principio de preclusión.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda