Según YPFB, durante las gestiones de Quiroga y Mesa se validaron informes de reservas en 27 TCF, pero en realidad la cifra era menor.
Jorge Tuto Quiroga, Carlos Mesa y Evo Morales utilizaron los informes de las reservas de gas natural del país de forma demagógica y con “datos mentirosos”, denunció el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.
“Las reservas son un tema muy fuerte, un tema que Evo Morales, al final de su mandato, usó de forma demagógica (…) también lo hicieron Tuto Quiroga y Carlos Mesa, diciendo que había un valor de gas natural que no había”, señaló en una entrevista con el canal privado Red UNO.
Reservas
Según los datos del presidente de YPFB, durante la gestión de Quiroga y Mesa se validaron los informes de reservas de gas natural que cifraron en 27 TCF (trillones de pies cúbicos), pero en realidad la cifra era menor.
Por entonces, las empresas transnacionales que operaban en el país emplearon esa cuantificación de reservas para cotizar en la bolsa de valores, arguyendo que ése era el gas natural que decían tener en Bolivia, para que el valor de sus acciones incremente.
No obstante, la cifra era falsa. Eran “datos mentirosos”, afirmó Dorgathen. De hecho, la estadounidense Ryder Scott hizo una cuantificación de reservas al 31 de diciembre de 2009, luego de la nacionalización de los hidrocarburos, y la cifró en 9,94 TCF.
“Fuimos a un referéndum (en 2005) con las reservas certificadas por Tuto Quiroga y por Carlos Mesa que nos decían que teníamos más de 27 TCF de gas, y la gente fue a votar a un referéndum para hacer la actual Ley de Hidrocarburos pensando que teníamos 27 TCF de gas. En 2009 vino Ryder Scott y nos dijo: ‘No, ustedes no tienen 27 TCF, tienen 9,9, casi 10 TCF’; un tercio de lo que decían estas personas”, cuestionó Dorgathen.
Al 31 de diciembre de 2023, la empresa DeGolyer and MacNaughton Corp cuantificó y certificó 4,48 TCF de reservas de gas natural, de acuerdo con los datos presentados por YPFB el 31 de diciembre de 2024. Con la ejecución del Plan de Reactivación del Upstream (PRU), YPFB prevé que este año las reservas llegarán a 5 TCF.
AEP