Torrico afirmó que el empresario cercano a Paz podría beneficiarse de contratos públicos.
“En política no hay favores gratis”, afirmó el viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, al referirse al empresario Robin Jofre Azzarini, quien se mostró cercano en los últimos días al candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz. Señaló que no le sorprendería verlo pronto en la administración de una institución pública y alertó de que detrás de ese vínculo podría existir un negocio pactado.
“No hay favores gratis, el empresario puede apoyar. Lo hacen en las campañas (…) a cambio de que mañana obtengan ganancias. Es un negocio”, dijo en entrevista con DTV.
Una nueva polémica embarga la sigla del Partido Demócrata Cristiano, que participará en la segunda vuelta en Bolivia, debido a la aparición del empresario Robin Jofre, quien se muestra muy cercano al candidato a la presidencia.
De acuerdo con los videos e información compartida por medios nacionales, se ve al empresario junto a Paz, y se informa que lo acompañó en sus viajes a Estados Unidos y Brasil.
Rodrigo Paz no solo suma lujos en su campaña con autos de alta gama y viajes en avión privado, sino que además despierta suspicacias por la presencia constante de Jofre, vinculado al negocio de la recolección de basura en La Paz, El Alto y Cochabamba.
“Aquí debe haber un negocio objetivizado ya por este señor para sustentar u obtener más dinero de la ciudadanía boliviana, obviamente con la aquiescencia de un gobierno, porque nadie te va a dar sus coches ni nada por el estilo por nada. Es la verdad de las cosas”, afirmó Torrico.
El viceministro considera que Jofre se cansó de hacer negocios con la basura, “un negocio millonario”, y resaltó que los empresarios apoyan a un candidato o político para ganar más dinero y no para perder. “En política no se da NIT, pero es con factura”.
“Mañana vamos a despertar y ver que X empresa o X mina o el socio principal de lo que se ha vendido, que puede ser Entel, resulta ser este señor, así va a ser”, alertó.
El viernes, Paz arribó a Santa Cruz de la Sierra desde el aeropuerto internacional de Guarulhos, en Sao Paulo, Brasil. El candidato del PDC señaló que su viaje al país vecino fue para gestiones por combustibles. Aseveró que las “gestiones” comenzaron durante su viaje a Washington DC, Estados Unidos, que hizo la semana pasada.
AEP