Encuéntranos en:
Búsqueda:

El Gobierno asegura que cumplirá su compromiso e insta a los demás actores políticos a hacer lo propio

La responsabilidad mayor recae en la Asamblea Legislativa, que deberá aprobar hasta antes de la convocatoria para los comicios nacionales cuatro normas, entre estas un crédito para el voto en el exterior.

El Gobierno, mediante el ministro de Justicia, César Siles, consideró que para blindar las elecciones generales es necesario que los actores cumplan con el acuerdo de 15 puntos suscrito en el tercer Encuentro Multipartidario, entre estos, la aprobación de leyes en el Legislativo. El Ejecutivo, por su parte, garantizará los recursos.

“Exhortamos, en particular, a la Asamblea Legislativa y también a las 14 organizaciones políticas que participaron en el tercer encuentro, a cumplir con los compromisos asumidos en esta declaración. A coadyuvar para que se pueda garantizar la realización de las elecciones generales”, enfatizó el ministro en conferencia de prensa.

Siles consideró que, para cumplir con el acuerdo de 15 puntos suscrito en el Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, tanto el Órgano Legislativo, Electoral, así como las organizaciones políticas deben asumir su responsabilidad, en especial con el punto uno del acuerdo, que se basa en los preceptos constitucionales de apoyo y coordinación entre órganos, dijo la autoridad.

El ministro detalló que el punto uno dispone que el Ejecutivo, Legislativo y adicionalmente las alianzas políticas se comprometen a coadyuvar con el Órgano Electoral para unas elecciones generales transparentes, seguras, plurales, libres de injerencias. Un compromiso que se expresó al unísono por parte de todos los presentes en el encuentro, y dijo que el Gobierno espera, como segunda etapa, el cumplimiento de estos acuerdos, en un corto tiempo, debido a que las elecciones generales se llevarán a cabo el 17 de agosto.

LA RESPONSABILIDAD MAYOR RECAE EN LOS LEGISLADORES

La responsabilidad mayor recae en la Asamblea Legislativa, que deberá aprobar hasta antes de la convocatoria para los comicios nacionales cuatro normas, entre estas un crédito para el voto en el exterior.

Se tiene previsto que el TSE emita la convocatoria antes del 15 de abril, por lo que la Asamblea tendría más de un mes para acelerar la aprobación de estas normas.

PROYECTOS A APROBAR

Un proyecto que debe aprobar el Legislativo es sobre el respeto al principio de preclusión, que será remitido por los vocales electorales en las siguientes horas.

El otro proyecto es el de paridad y alternancia de género para que los binomios electorales incluyan a las mujeres. Justamente esto es algo que se debatirá en el ampliado extraordinario del MAS-IPSP, que se celebrará en El Alto, dijo Adalberto Ticona, exejecutivo de la Csutcb.

El proyecto de ley para el debate obligatorio entre candidatos electorales es otro de los que debe aprobar la Asamblea hasta mediados de abril. La propuesta ya está en la Cámara de Diputados.

Otro es la modificación de la Ley 044 (Ley de Juzgamiento de Altas Autoridades), incluyendo en sus disposiciones a los vocales del TSE hasta antes de la convocatoria a las elecciones.

silescapturaEl ministro de Justicia, César Siles.

En el encuentro se instó a la Asamblea Legislativa a aprobar el convenio de préstamo con la cooperación japonesa de 15 mil millones de yenes (casi $us 100 millones), con lo cual se busca garantizar el voto en el exterior para las elecciones del 17 de agosto.

Este préstamo ya fue aprobado en Diputados y se espera que lo haga el Senado.

Siles ratificó el compromiso del Gobierno nacional de garantizar los recursos para la organización de las próximas justas electorales, pero pidió lo mismo a los legisladores.

“Esperemos que, como el Órgano Ejecutivo va a cumplir parte de este compromiso, como dice el numeral cuatro, también la Asamblea Legislativa pueda cumplir la parte del compromiso que ha asumido”, apuntó el ministro.

El crédito no solo servirá para el voto en el exterior, también para el sistema de transmisión de resultados preliminares (TREP).

Según el ministro, hay la necesidad de que la Asamblea Legislativa pueda aprobar estas normas a la brevedad posible y recordó que en el encuentro estuvieron presentes los presidentes de las cámaras de Diputados, Omar Yujra, y de Senadores, Andrónico Rodríguez.

Siles ratificó el compromiso del Presidente y del Vicepresidente del país de garantizar la realización de las elecciones generales.

“La señal más clara de este compromiso se la dio en el encuentro con la presencia de altas autoridades, que luego se plasmó en este acuerdo”, recalcó.

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, sostuvo que el mayor compromiso está en el Legislativo.

“La pelota está en la cancha de la Asamblea Legislativa. Se ha comprometido a cumplir varios puntos de este acuerdo antes de la emisión de la convocatoria de las elecciones generales”, indicó Ávila. “Si no cumplen los plazos, se perjudica el proceso”, refirió el vocal en entrevista con Correo del Sur Radio.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda