Encuéntranos en:
Búsqueda:

El presidente Luis Arce (izq.) junto a su homólogo Nicolás Maduro en su participación en la XXIV Cumbre del ALBA-TCP en Venezuela.

El presidente Arce asegura que su gestión resiste una “guerra híbrida”

Según el mandatario boliviano, debido al ataque persistente recibió muestras de solidaridad de los jefes de Estado del bloque de Latinoamérica y el Caribe. 

Al reafirmar la convicción y el compromiso de Bolivia con el ALBA-TCP, el presidente Luis Arce señaló que su gestión resiste una “guerra híbrida”, porque en alrededor de dos décadas no se había visto un ataque político, económico, legislativo y mediático “tan intenso como el que experimenta” su gobierno desde hace cuatro años.

El mandatario boliviano recordó, durante su participación en la XXIV Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA–TCP), que su gobierno cumplió hace poco cuatro años de gestión, pero bajo el “asedio” y ataque desde diferentes frentes y en un contexto externo e interno que podría entenderse como una “guerra híbrida”.

“Ese concepto aparentemente abstracto de guerra híbrida cobra sentido todos los días, pues en cerca de dos décadas no se había visto una guerra política, económica, legislativa y mediática tan intensa como la que experimentamos hoy”, denunció.

El presidente Arce afirmó, de manera enfática, que este asedio lo resiste con “firmeza y decidido a luchar todos los días y en todas las trincheras”.

Por la denuncia, el bloque mostró su solidaridad con el gobierno de Arce, informó el jefe de Estado de Bolivia, en entrevista con Bolivia TV.

“Nos vamos fortalecidos de esta reunión, porque los países se han dado cuenta de lo que estamos enfrentando y también reconocen las cosas que estamos haciendo para resolver aquello”, ponderó.

Cumbre

El bloque de Latinoamérica y el Caribe ALBA-TCP celebró su 20 aniversario con la XXIV Cumbre en Venezuela. Esta alianza se fundó en 2004.

El mandatario boliviano reafirmó, una vez más, la convicción y compromiso con el ALBA-TCP porque es un “proyecto político, es un símbolo de resistencia viva ante las injusticias y la dominación”.

También destacó que la alianza proteja la soberanía de los pueblos, así como la postura que ejerce el bloque frente a la injerencia en asuntos internos de las diversas naciones que componen el ALBA-TCP.

“El ALBA-TCP es mucho más que una organización, es el estandarte de los pueblos libres que defienden principios de solidaridad, complementariedad y justicia”, sostuvo.

 Arce reiteró el compromiso del Estado Plurinacional de Bolivia con los valores que impulsa el ALBA. “En este vigésimo aniversario, reafirmamos que nuestra resistencia no es una cuestión de discursos, sino de acciones. Es la certeza de que nuestra unión es la única respuesta posible frente a las injusticias globales”, dijo.

Invitan al bloque a celebrar el Bicentenario

Al concluir su discurso, el presidente Luis Arce invitó a los mandatarios que conformar el bloque ALBA-TCP a asistir al país para participar en la celebración del Bicentenario de Bolivia, que será el 6 de agosto del próximo año.

En 2025, el Estado Plurinacional de Bolivia celebrará 200 años de vida independiente.

El mandatario boliviano rememoró en la XXIV Cumbre del ALBA-TCP que Bolivia es un país que lleva la “memoria de Túpac Katari y Bartolina Sisa, de Simón Bolívar, de Antonio José de Sucre, de Juana Azurduy de Padilla y de otros héroes y heroínas de la primera independencia”.

Bolivia es parte del proyecto AgroAlba

El bloque ALBA-TCP, en el que está Bolivia, consolidó el proyecto productivo económico AgroAlba, “por la soberanía y el alimento orgánico y sano para todos los pueblos de América Latina, el Caribe y África”.

La concreción de este proyecto se logró en la en la XXIV Cumbre del ALBA-TCP. El presidente Luis Arce explicó que el AgroAlba significa “una oportunidad de financiamiento para invertir en Venezuela; y para los países miembros, permitir el intercambio de tecnología y el comercio de alimentos con el sector agropecuario”.

Venezuela/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda