Encuéntranos en:
Búsqueda:

El procurador afirma que las muertes son hechos irrefutables y no habrá impunidad

El procurador afirma que las muertes son hechos irrefutables y no habrá impunidad

“Más temprano que tarde, hasta llegar a sentencia”, afirmó el procurador Condori.

El procurador general del Estado, Ricardo Condori, afirmó ayer que las muertes suscitadas en 2019 durante los hechos de violencia en Senkata, Sacaba y otras regiones del país constituyen “un hecho fáctico e irrefutable” y que bajo ninguna circunstancia quedarán en la impunidad.

“En materia penal existe la responsabilidad penal; si uno comete ilícitos, es responsable penalmente en cualquiera de sus vértices de la autoría, en cuyo caso, tarde o más temprano que tarde, vamos a hacer justicia y es el compromiso, no solamente como autoridad, sino también como persona, porque no podemos dejar de lado esas muertes. Hay un hecho fáctico, se han cometido ilícitos y eso irrefutablemente debe ser sancionado con toda la rigurosidad de la ley”, dijo en entrevista con Bolivia TV.

Condori reafirmó que los recientes fallos judiciales que beneficiaron, en al menos cuatro procesos, a Luis Fernando Camacho, Marco Pumari y Jeanine Añez no significan la paralización ni la extinción de los procesos penales abiertos por delitos como genocidio, homicidio y graves violaciones a los derechos humanos.

“Que estén en libertad, entre comillas, no implica que los procesos se hayan caído o que hayan muerto. Los juicios continúan hasta su culminación, y agotaremos todas las instancias que la ley nos permite para llegar a una sentencia”, remarcó.

El procurador insistió en que la Procuraduría, en coordinación con el Ministerio Público, ha presentado apelaciones en los casos y que también se activaron recursos constitucionales para impedir que las resoluciones judiciales recientes dilaten los procesos.

Explicó que las determinaciones de algunos tribunales de remitir antecedentes a juicio de responsabilidades no eximen a nadie de sanción penal. “En materia penal existe la responsabilidad que alcanza a todos los partícipes de ilícitos. Más allá de cualquier camino, vamos a llegar más pronto que tarde a una justicia”, reafirmó.

Jeanine Añez

Condori responsabilizó directamente a Jeanine Añez por las muertes de Sacaba y Huayllani. “No corresponde otorgar privilegios de juicio de responsabilidades cuando ya existe antecedente de sentencia en el caso Golpe II”, puntualizó.

También recordó que existen pruebas suficientes contra Camacho y Pumari. En el primer caso, mencionó declaraciones públicas en las que el exgobernador cruceño admitió vínculos con mandos militares y las imágenes que lo muestran protegido con uniformes y vehículos oficiales. En el segundo, señaló las acciones de Pumari en la quema del TED de Potosí y su papel en la incitación a la violencia.

Detalló que, pese a los obstáculos, se lograron avances: en el caso Golpe II existe una sentencia ejecutoriada, el juicio por Golpe I está a una audiencia de concluir, y en Senkata la causa entró en fase final, próxima a alegatos y conclusiones.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda