Encuéntranos en:
Búsqueda:

El Cuarto Encuentro por la Democracia en Santa Cruz, donde asistieron representantes de los órganos del Estado.

El TSE asegura que la ALP incumplió los compromisos con las elecciones

La Cámara Alta solo sancionó una ley para garantizar los comicios del 17 de agosto, restan dos normas. También falta el crédito de $us 100 MM.

El vocal del TSE Gustavo Ávila afirmó que la Asam- blea Legislativa Plurinacional (ALP) incumplió com- promisos asumidos con las elecciones generales de agosto por no aprobar leyes electorales y el crédito japonés de $us 100 millo- nes. El diputado Alberto Astorga apuntó al Senado por trabar las normas que quedaron pendientes.

“La Asamblea Legislativa Plurinacional hasta este momento no ha cumplido su compromiso; tenía que aprobar un crédito japonés con el tema de la utilización de divisas”, declaró en Correo del Sur Ra- dio el vocal Ávila.

Además están otros proyec- tos de ley comprometidos en encuentros por la democracia, como del principio de preclusión y el debate obligatorio.

Respecto al crédito de $us 100,9 millones de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), diputados del oficialismo plantearon que se vuelva a tratar en la Asamblea Legislativa, pero el receso par- lamentario y las objeciones de sesionar por más créditos por parte de legisladores de oposi- ción frenaron el debate.

Este financiamiento fue re- chazado por el evismo y otros opositores disidentes de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos. El crédito iba a ser destinado en un 10% para el voto en el exterior.

Ávila aseguró que el Órgano Electoral toma sus previ- siones y hace los esfuerzos en coordinación con el Ejecutivo para garantizar que los con- nacionales en el exterior ejer- zan su derecho al voto.

LEYES ELECTORALES

Con relación a las leyes electorales, la Cámara de Di- putados aprobó tres leyes prio- ritarias que exigía el Órgano Electoral. Estas son del siste- ma de Transmisión de Resul- tados Electorales Preliminares (TREP), la Ley de Preclusión y del debate obligatorio.

El titular de esta instan- cia, Omar Yujra, afirmó que como diputados cumplieron con su compromiso y que ahora le toca al Senado, durante su participación en el IV Encuentro Multipartidario

e Interinstitucional por la De- mocracia, convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en Santa Cruz.

De estas leyes que deta- lló Yujra, el 5 de junio y sin la presencia de Andrónico Rodrí- guez, presidente del Senado, la Cámara Alta sancionó el pro- yecto del TREP.

Es la única ley aprobada hasta el momento y por ello opositores de CC, como Al- berto Astorga, cuestionaron que Andrónico Rodríguez obstaculice la aprobación de dichas normas.

“El que ha obstaculiza- do las leyes electorales tiene nombre y apellido y es An- drónico Rodríguez. Al pa- recer él quiere boicotear las elecciones generales porque ha ido en contra de estas le- yes. Entonces, hay algo por debajo, creemos que fue por- que aún tiene vínculos con Evo Morales”, consideró.

Senadores en la sesión que aprobó la ley del TREP.

AEP

 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda