Encuéntranos en:
Búsqueda:

FOTO: ABI

El TSE confirma debates presidencial y vicepresidencial hacia la segunda vuelta

Para el 14 de octubre están convocados Edmand Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre), y para el día siguiente, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó dos debates oficiales en el marco de la segunda vuelta electoral. Uno de ellos se desarrollará con los candidatos a presidente, mientras que el segundo será para los postulantes a vicepresidente de los dos frentes políticos en carrera.

El primer encuentro se llevará a cabo el 14 de octubre y estará dirigido a los candidatos a vicepresidente, mientras que el debate presidencial se presidencial el 15 de octubre, informó el vocal Tahuichi Tahuichi, en entrevista con DTV.
 El vocal Gustavo Ávila confirmó la realización de ambas actividades y sostuvo que la implementación de los debates busca ofrecer a la ciudadanía un espacio de información directa sobre las propuestas de los aspirantes y fomentar un voto más informado.

El vocal Tahuichi precisó que, en caso de que algún candidato no se presente, su atril quedará vacío, pero la transmisión del debate se mantendrá, garantizando la información a todos los ciudadanos.

La sede de ambos encuentros aún está en evaluación, con opciones que incluyen Santa Cruz, La Paz, Cochabamba o El Alto.

Por su parte, Ávila añadió que en este encuentro los aspirantesT abordarán temas relacionados con sus competencias específicas, exponiendo sus propuestas sobre economía, educación, salud, seguridad y otros asuntos de interés ciudadano.

Entretanto, el debate entre candidatos a vicepresidente pretende mostrar cómo los candidatos pretenden aportar a la conducción del Gobierno, así como la atención a sus atribuciones específicas.

Ambos debates serán transmitidos a nivel nacional y contarán con la participación de aliados del TSE, incluyendo asociaciones de periodistas y entidades del sector privado, garantizando transparencia y cobertura amplia.

El vocal Ávila subrayó que los debates se desarrollarán bajo estrictas normas de coordinación con los partidos y los candidatos, con el fin de evitar conflictos con la campaña electoral y asegurar que la información llegue de manera clara y directa a la población.

Esta iniciativa se consolida como un mecanismo de participación democrática que busca fortalecer la responsabilidad y compromiso de los aspirantes ante los bolivianos.

El vocal Tahuichi añadió que planteará que los debates se institucionalicen y se incorporen como uno de los pasos requeridos dentro del calendario electoral, en futuros comicios.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda