Encuéntranos en:
Búsqueda:

El presidente Luis Arce con el candidato Rodrigo Paz, en una reunión en La Paz.

Alertan de que el rechazo de créditos en la ALP afectará al nuevo gobierno

Torrico recordó que el Ejecutivo se reunió con diferentes representantes de los partidos para explicar la importancia del financiamiento externo.

El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, alertó de que la permanente negativa de aprobar créditos de inversión por opositores en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) afectará al nuevo gobierno, que el 8 de noviembre asumirá las riendas del país.

La autoridad recordó que como Ejecutivo se impulsó una serie de reuniones con las diferentes bancadas y representantes de los partidos políticos, en las que se expuso la importancia y la necesidad de la aprobación de créditos de inversión; sin embargo, lamentó que no se haya entendido el mensaje y que hasta hoy se siga “obstruyendo” el financiamiento externo desde la Asamblea Legislativa.

“Les indicamos que queríamos dejarles un gobierno con todas las condiciones económicas para que pueda llegar hasta febrero y tener un tiempo para arrancar, pero no entendieron”, mencionó.

Ante la negativa, el viceministro vaticinó que el próximo gobierno administrará el país en condiciones difíciles, por el pago de sueldos, aguinaldo, la subvención de carburantes y más.

“Ahora ¿quién se queda sin plata? Miren, si ellos aprobaban el mes pasado o hace dos meses, en dos o en tres meses todavía recién iba a estar llegando el dinero, y eso era para que ellos lo manejen, pero no lo entendieron”, remarcó Torrico, en contacto con los medios de prensa.

La última reunión que convocó el Gobierno fue a los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, quienes irán a la segunda vuelta de las elecciones nacionales, previstas para el 19 de octubre. A esta cita, solo acudió Paz, quien se reunió con el presidente Luis Arce, acompañado del que fue el equipo económico de Samuel Doria Medina, quien perdió en los comicios del 17 de agosto.

Créditos estancados

De acuerdo con el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, el monto de los créditos pendientes de aprobación de los asambleístas suma a $us 1.787 millones.

El último proyecto enviado a la Asamblea consiste en un financiamiento externo de $us 46 millones para la construcción de los tramos Crucero-Cacachaca-Pocoata, cuyo ente financiador es la Corporación Andina de Fomento (CAF).

El ministro cuestionó el trabajo del Legislativo, porque en estos cinco años no acompañó la gestión gubernamental y “estancó” proyectos para diferentes regiones, lo que también generó  dificultades en la economía.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda