La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, confirmó que el calendario aprobado el 14 de julio ya no tiene validez, tras la anulación de la Ley Transitoria Judicial.
La Paz, 09 de agosto de 2023 (AEP).- Una vez que con la anulación de la Ley Transitoria Judicial también quedó en punto cero el calendario aprobado en julio por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), los vocales están a la espera de una nueva norma para ajustar tiempos y garantizar los comicios.
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, confirmó que el calendario aprobado el 14 de julio ya no tiene validez, tras la anulación de la Ley Transitoria Judicial.
“En este momento nosotros no podemos afirmar si se puede o no acortar los tiempos, porque no tenemos una ley y eso depende del Legislativo; para eso se reunieron con la dirección jurídica del TSE”, explicó la vocal a Ahora El Pueblo.
El 14 de julio, el OEP aprobó el calendario electoral para las elecciones judiciales en Bolivia y fijó, como fecha límite, el 4 de septiembre para que la Asamblea Legislativa entregue la lista de los candidatos preseleccionados.
Si se contaba con la lista oficial, se garantizaban los comicios judiciales para el 3 de diciembre. Chuquimia recordó que se estableció como mínimo 90 días para la organización de las elecciones.